BBVA gana 3.667 millones, un 15,2% menos, al no tener plusvalías y hacer saneamientos

México tira de las cuentas del grupo, cuyos beneficios caen en España, EE.UU. Y Turquía

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç (d) ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La plusvalía de más de 630 millones de euros obtenida en 2018 con la venta de su negocio en Chile continúa condicionando la comparativa de las cuentas de resultados de BBVA. La entidad presidida por Carlos Torres cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 3.667 millones de euros, un 15,2% menos que hace un año , al no contar ahora con esos ingresos extraordinarios. A ello hay que sumar un incremento del deterioro de los activos en Estados Unidos, México y Turquía. Sin el efecto de la citada plusvalía, las ganancias del banco crecen al 1,2%.

El deterioro de activos y aumento de las provisiones en tres de sus principales mercados, Estados Unidos, México y Turquía, lastran el resultado final del segundo banco del país, cuyas cuentas evidencian sin embargo una positiva evolución de los ingresos puramente bancarios. El margen de intereses del grupo creció un 4,5%, a 13.475 millones de euros; la facturación por comisiones un 2,4%, a 3.743 millones, y los ingresos totales sumaron 18.124 millones, un 3% más que en el mismo periodo de 2018. Esto más que compensó un incremento de los gastos del 1,1%.

Esa tendencia positiva de los ingresos recurrentes no se da en España, el segundo mercado más importante de BBVA y donde la política monetaria de bajos tipos de interés presiona los márgenes de negocio. El margen de intermediación de BBVA España cae un 1,9%, y las comisiones crecen un 1,3%, mientras que los ingresos totales caen más de un 4%. Con esto, y a pesar de la contención de los costes (-3%), los beneficios de BBVA en el país caen un 2,5%, a 1.06 millones de euros.

México continúa siendo el principal motor de la cuenta de resultados de BBVA, pues en ese mercado sus beneficios crecen un 6,9% , hasta los 1.965 millones de euros. En Estados Unidos y Turquía, en cambio, las ganancias del grupo se hunden un 11,8% y un 21,8%.

Estos resultados reducen en 1,8 puntos porcentuales la ratio de rentabilidad de BBVA, al 8,8%, situándose en todo caso entre las más elevadas del sector, pero por debajo del coste del capital. En términos de solvencia, el nivel de capital de máxima calidad del grupo se eleva al 11,6%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación