En la imagen el nuevo centro de Cerdán en el barrio de Chueca, en Madrid
En la imagen el nuevo centro de Cerdán en el barrio de Chueca, en Madrid - ABC

Alberto Cerdán y Malavana crean una nueva filosofía de belleza

El maestro peluquero abre un nuevo centro en Madrid que se adapta a la agenda de sus clientes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es conocido como el peluquero de las estrellas. Por las manos de Alberto Cerdán han pasado Noor de Jordania, Bar Rafaeli, Blanca Suárez, Pastora Vega, Cayetana Guillén Cuervo, Laura Sánchez... Ahora este navarro criado en Barcelona, propietario de 10 salones repartidos por toda España, tiene la mente puesta en Malavana, un nuevo proyecto empresarial que se plasmará en un salón en el barrio madrileño de Chueca.

«La unión entre Malavana y Alberto Cerdán supone la unión de dos sinergias que pretenden sumar para construir un proyecto actual y de futuro», asegura Cerdán. Explica el estilista que Malavana «creará un concepto rompedor y una nueva filosofía en salones de belleza. Ofrecerá servicios personalizados en tratamientos para el cuidado del cuerpo y la mente.

Un espacio inspirado en la naturaleza donde pasarse horas desconectando de la ciudad». Añade que los clientes podrán acceder a él a cualquier hora con una cita previa.

Salto a Nueva York

Este maestro en peluquería y estilismo tiene ahora la mente puesta fuera de nuestras fronteras. Ya prepara el salto a las principales capitales europeas, quiere también cruzar el charco y abrir salón en Nueva York. Explica el estilista que París y Londres siguen siendo ciudades referencias para él. «Cada año me desplazo a cada una de ellas para impartir formaciones y estoy trabajando la apertura de salones en ambas ciudades». Cree que el próximo 2017 será un momento crucial en la expansión de los salones Alberto Cerdán a nivel internacional. Además, desvela que una vez consolidados los salones en París y Londres, la segunda fase sería Nueva York.

Lo de la peluquería le viene de lejos a Alberto Cerdán. Hizo sus primeros pinitos con 12 años en el negocio que abrieron sus padres en la Ciudad Condal, en el que aprendió la profesión desde abajo. El «mago de las tijeras», como algunos también le llaman, abrió su propia firma hace 15 años. Primero fue Barcelona (Johan Sebastian Bach) y después en Madrid (Ortega y Gasset).

Ver los comentarios