Los «millennials» tienen mayor acceso a la información financiera
Los «millennials» tienen mayor acceso a la información financiera - abc

Así invierten los «millennials»

Los jóvenes nacidos en las décadas de los 80 y los 90 que empiezan a invertir y lo hacen asumiendo más riesgo que las generaciones anteriores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La generación Y, también conocida como «millennials», se enfrenta a la inversión financiera de forma diferente a como lo hacen sus padres: Asumen más riesgo, prefieren inversiones alternativas, son 'infieles' y exigentes con la entidad financiera con la que operan, tienen mayor acceso a la información financiera; dan poca importancia a las ventajas fiscales y mucha a los costes de cada producto de inversión.

Los «millennials», la generación a la que la crisis le tocó de lleno justo en el momento en que iba a incorporarse al mercado laboral, no disponen de un abultado patrimonio para invertir, ya que, además de que sus salarios son, en general, más reducidos que los de generaciones anteriores, dedican buena parte de ellos al ahorro para pagar sus deudas: coche, vivienda, tarjetas...

Pero el que puede invertir lo hace, asegura Javier Gazulla, estratega de inversión de DiverInvest. Y se caracterizan por tener poca aversión al riesgo y preferir inversiones alternativas. «Se inclinan por productos que pueden ofrecerles rentabilidades más altas que los bonos o la liquidez. Tienden a invertir en Bolsa o en deuda de mercados emergentes».

Una encuesta realizada a asesores financieros por Natixis Global AM ha revelado que los «millennials» se sienten más cómodos con los nuevos enfoques de inversión. El 61% de los encuestados afirma que invierte en activos alternativos, lo que representa un porcentaje muy superior al 35% de los «babyboomers» (nacidos entre 1946 y 1964) y al 50% del total de inversores.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Ver los comentarios