Si ha sido madre el año pasado revise la deducción por maternidad
Si ha sido madre el año pasado revise la deducción por maternidad - g. villamil

Cómo hacer la declaración de la Renta a última hora

Hacienda no tiene por qué conocer los cambios que se han producido en su vida familiar en el último año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El "tic-tac" del reloj trae desasosiego si es uno de los contribuyentes obligados a declarar y todavía no lo ha hecho. Este jueves finaliza el plazo para presentar las declaraciones que salgan a ingresar con domiciliación bancaria, mientras que el plazo se extiende un poco más, hasta el 30 a aquellas declaraciones que salgan a devolver.

Si todavía no ha presentado la declaración y es de los que la hacen a última hora le damos unas claves para que pueda hacerla sin problemas:

Actualice sus datos. Hacienda no tiene por qué conocer los cambios que se han producido en su vida familiar en el último año, por ejemplo, si se ha casado o se ha separado o ha tenido un hijo o hay mayores de 65 años incorporados a la estructura familiar.

Hay que comprobar que se aplican bien los mínimos familiares y personales a los que se tiene derecho. Si ha sido madre el año pasado revise la deducción por maternidad. Las mujeres con hijos menores y que trabajen fuera de casa tienen derecho a 1.200 euros anuales deducibles en la declaración de la Renta. Pero estos son adelantados en mensualidad por la Seguridad Social por lo que a veces no coincide el importe a la hora de la liquidación en el borrador. Además, hay que revisar las deducciones autonómicas por nacimiento o adopción.

En el caso de divorcio, la pensión alimenticia que se pasa tiene derecho a deducción.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Ver los comentarios