Las huelgas en los ferrocariles alemanes han tenido un coste de 300 millones

Se han convocado hasta nueve paros desde el pasado otoño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las nueve huelgas convocadas por el sindicato de maquinistas GDL en la compañía alemana de ferrocarriles Deutsche Bahn (DB) desde el pasado otoño han costado a la empresa más de 300 millones de euros, según estimaciones de su director financiero, Richard Lutz. En una entrevista con el diario «Welt», Lutz considera que será un verdadero reto conseguir este año beneficios.

En el ejercicio pasado, explica, la empresa obtuvo un resultado de 288 millones de euros tras el pago de impuestos, intereses y dividendos, cifra que quedaría amortizada con las pérdidas generadas por los paros de los maquinistas.

En estos momentos está en marcha un proceso de arbitraje entre la dirección de la DB y el GDL, que canceló este mes su última huelga, de carácter indefinido, para dar paso a la mediación.

Lutz teme que aunque se logre un acuerdo sea difícil recuperar todos los pasajeros que han perdido los ferrocarriles alemanes por falta de confianza en su servicio y ante la sucesión de huelgas vividas en los últimos meses.

El pasado miércoles la DB cerró un acuerdo para un nuevo convenio con el Sindicato de Transporte y Ferrocarriles (EVG) y comenzó el proceso de arbitraje con el Sindicato de Maquinistas, que está previsto que se prolongue hasta el 17 de junio.

El acuerdo alcanzado con el EVG incluyó un aumento salarial del 3,5 % para 160.000 empleados a partir del 1 de julio y una posterior subida del 1,6 % a partir del 1 de mayo de 2016, además de una paga extra única de 1.100 euros.

Ver los comentarios