Ramón Álvarez de Miranda, presidente del Tribunal de Cuentas, en una de sus comparecencias en el Congreso
Ramón Álvarez de Miranda, presidente del Tribunal de Cuentas, en una de sus comparecencias en el Congreso - oscar del pozo

Expertos denuncian deficiencias en el control de las subvenciones públicas

Alertan sobre el retraso en el desarrollo del Reglamento que «ni esta ni se le espera»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Expertos financieros han denunciado el retraso en el desarrollo del reglamento de control en las subvenciones públicas, asegurando que ello está provocando deficiencias.

La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Oviedo, Begoña Sesma, ha subrayado que «echamos en falta un reglamento», ya que aunque la ley regula el control financiero, «remite a un reglamento, que ni está ni se le espera». En este sentido, advierte de que esta ausencia de reglamento provoca que «se discutan muchos reintegros de subvenciones».

A esta misma tesis se sumó el doctor en Derecho José Pascual, que denunció las «deficiencias en el control de las subvenciones», durante su intervención en las III Jornadas de Auditoría del Sector Público.

Ests jornadas han sido inauguradas por el presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, que se ha mostrado partidario de «revisar» los plazos en los que las comunidades autómas y el Estado remiten a este órgano fiscalizador sus cuentas anuales, con el objetivo de «obtener resultados de fiscalización más próximos en el tiempo».

En el caso de las regiones cada una tiene un plazo distinto y Álvarez de Miranda apuesta por la «armonización» de los plazos y «adelantarloa al 30 de junio del ejercicio siguiente».

Álvarez de Miranda ha criticado los plazos fijados actualmente y considerado «grave» la situación de la Administración General del Estado que, a su juicio, «ocasiona una demora en la realización de actuaciones de exámen y comprobación».

Además, el presidente del Tribunal de Cuentas ha pedido la participación de este organismo en el proceso de remisión de cuentas del Estado a la Unión Europea.

Por otra parte, Álvarez de Miranda ha reclamado una reforma legal «que actualice las multas coercitivas» que regulan el deber de colaboración con el Tribunal de Cuentas.

El presidente del Tribunal de Cuentas ha expuesto estas consideraciones durante su conferencia inaugural de las III Jornadas de Auditoría del Sector Público, que organiza el Comité de Coordinación del REA-REGA Auditores del Consejo General de Economistas.

Ver los comentarios