Los datos, de las empresas, públicas y privadas son una fuente de empleo
Los datos, de las empresas, públicas y privadas son una fuente de empleo - efe

Reutilizar datos, un filón de negocio

Esta actividad genera una actividad económica de hasta 1.200 millones en España, entre información pública y privada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reutilización de datos es un filón de negocio. En la actualidad, esta actividad genera un total de entre 1.000 millones y 1.200 millones de euros, entre aquellos de origen privado y público. Así lo refleja la tercera edición del informe «Caracterización del sector infomediario en España» del año 2014, realizado por los Ministerios de Industria, Energía y Turismo y el de Hacienda y Administraciones Públicas. Los datos públicos sumarían un volumen de negocio de entre 400 y 500 millones de euros.

Este negocio genera mucha actividad. Según el estudio, realizado a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), la reutilización de información pública emplea a unas 4.500 personas. El 62% de las empresas, además, ha contratado personal en el último año.

La actividad internacional del sector ha crecido entre un 5% y un 6% en comparación con la edición anterior según el director de Red.es, César Miralles.

Dentro de la actividad infomediaria realizada por las empresas, el 57% del valor generado se vincula directamente a la reutilización de información del sector privado en sí mismo, mientras que el 43% restante se vincula con la reutilización de la información del sector público.

El director de Red.es ha explicado, además, que este sector aglutina unas 413 empresas que generan aplicaciones, productos y servicios de valor añadido destinados a terceros a partir de la reutilización de información, tanto de fuentes privadas como públicas. Por sectores, estas compañías dirigen su actividad hacia la información geográfica (35%), al universo editorial (32%), a la realización de estudios de mercado (28%), a la producción de directorios (22%) y a los análisis económico-financieros (22%).

En cuanto al origen de la información, la mayoría de las empresas utiliza datos de ambas fuentes (72%), el 15% solo reutiliza información pública y el 13% solo usan datos de origen privado. El secretario de Estado de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, indicó que este estudio muestra que el sector se encuentra en fase de crecimiento, tanto en número de clientes como en volumen de negocio y de empleo.

Ver los comentarios