La sombra de Banca Privada de Andorra en España

Banco Madrid es una pequeña entidad con unos 15.000 clientes y 6.000 millones de euros de activos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La intervención de Banca Privada de Andorra (BPA) por parte del Instituto Nacional de Finanzas de Andorra (INAF) tras la investigación de las autoridades estadounidenses de un posible caso de blanqueo de capitales precipitó, casi de manera automática, la toma de control del Banco de España de su filial Banco Madrid, propiedad al 100% de BPA.

La historia de BPA en España se remonta a 2008, cuando adquirió la gestora de fondos de inversión de Interdin, uno de los mayores «broker» del país, especializado en la intermediación en renta variable, renta fija y derivados. Dos años después Caja Ávila, Caixa Penedés y Caja de Burgos, en pleno proceso de consolidación del sector financiero, se desprendieron del resto del negocio, de manera que la entidad andorrana pasó a controlar el 100% del capital.

Sin embargo, su mayor operación no se produjo hasta 2011, cuando cerró la compra por cerca de 100 millones de euros de Banco Madrid, que concibió como su puerta de entrada no sólo a España, sino también a Iberoamérica. En mayo de 2010, BPA suscribió un principio de acuerdo con la Kutxa, entonces propietaria, de la entidad. Pero la rúbrica final de la operación no fue posible hasta que entró en vigor a comienzos de 2011 el convenio de Andorra con España de información bancaria, lo que fue fundamental para que el Banco de España, entonces presidido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, diera su visto bueno.

La adquisición de la entidad española, la primera de estas características que llevaba a cabo un banco andorrano, se enmarcaba en la estrategia de expansión internacional que BPA puso en marcha en el año 2003. Bajo la égida de la entidad andorrana, Banco Madrid se ha concentrado desde aquel año en la compra de gestoras de valores de las entidades afectadas por la reestructuración del mapa bancario español (como Banco de Valencia, Mare Nostrum o Liberbank).

Actualmente, Banco Madrid es una pequeña entidad enfocada en grandes patrimonios que cuenta con unos 15.000 clientes de banca privada y mantiene 6.000 millonesde euros de activos bajo gestión.

BPA ha sido, además, protagonista en los últimos meses de investigaciones sobre corrupción y lavado de dinero, a las que, supuestamente, habría servido de plataforma financiera. En este sentido, por ejemplo, entre 2011 y 2013 altos cargos de Banca Privada de Andorra habría estado involucrados en un caso de blanqueo de capitales ligado a la mafia rusa (en la que también está implicado el exalcalde de CiU de Lloret y actualmente diputado en el Parlament, Xavier Crespo), una trama de blanqueo relacionada con funcionarios del Gobierno de Venezuela y el «caso Emperador», vinculado con la mafia china. Asimismo, la familia Pujol Ferrusola tenía depositados los cuatro millones de euros que regularizó el pasado verano, precisamente, en esta entidad andorrana.

Ver los comentarios