Las rentabilidades logradas por el Tesoro Público son las más bajas de la serie histórica
Las rentabilidades logradas por el Tesoro Público son las más bajas de la serie histórica - abc

España capta 4.600 millones en letras a seis y doce meses a coste casi cero

El Tesoro español coloca letras a seis meses a un tipo del 0,040% y a doce meses, con una rentabilidad del 0,070%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España ha captado este martes 4.599 millones de euros en letras a seis y doce meses con un interés marginal del 0,040% y del 0,070%, respectivamente, en ambos casos el más bajo de la serie histórica y cercanos a cero, por debajo del 0,095% de la emisión anterior celebrada el 17 de febrero.

En concreto, ha colocado 735 millones de euros en letras a seis meses, con una demanda que ha superado 4,1 veces lo finalmente adjudicado. En las letras a doce meses, el organismo público ha vendido en los mercados 3.864 millones de euros a un tipo de interés marginal también mínimo, situado en el 0,070%, inferior al 0,197% de la subasta previa de este mismo tipo de papel.

En este caso, la demanda ha duplicado la oferta.

España suma así una nueva emisión con intereses en mínimos de la serie histórica, aunque aún no ha podido adjudicar deuda con intereses negativos, como ya hacen Finlandia, Francia, Alemania o Bélgica. En la rebaja de los tipos de interés que aplica el Tesoro Público ha tenido mucho que ver el programa de compra de bonos soberanos y corporativos que el Banco Central Europeo (BCE) inició ayer, y que se nota ya en el mercado secundario de deuda.

El interés del bono español a diez años, el de referencia para medir el riesgo país, marcaba su mínimo histórico en el 1,22% a primera hora de la mañana, aunque la prima de riesgo de España se mantenía en los 96,1 puntos básicos, ya que el bono alemán del mismo plazo, marcaba también un récord por debajo del 0,3%.

Ver los comentarios