Luis de Guindos, ministro de Economía, junto a su homólogo griego Yanis Varoufakis durante el último Eurogrupo
Luis de Guindos, ministro de Economía, junto a su homólogo griego Yanis Varoufakis durante el último Eurogrupo - afp

De Guindos reitera que la posición de España hacia Grecia«siempre ha sido constructiva»

El ministro de Economía atribuye a «leyendas urbanas» su supuesta mala relación con su homólogo griego Yanis Varoufakis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este martes que la posición de España hacia Grecia en las negociaciones sobre el rescate «siempre ha sido constructiva» y que su relación con el ministro de Finanzas heleno, Yanis Varoufakis, es «muy buena pese a las leyendas urbanas».

«A veces hay leyendas urbanas», ha afirmado Guindos a su llegada a la reunión del Ecofin, pero «la posición de España con Grecia siempre ha sido constructiva». En este sentido, ha explicado que ya ha conocido a ministros del Pasok, de Nueva Democracia y de Syriza y «siempre» ha tenido buena relación personal con ellos porque «son mis vecinos de la izquierda» en la mesa de la reunión.

« Siempre intento ponerme en su situación

para ver cuáles son sus necesidades y en qué podemos apoyar», ha resaltado Guindos. «La relación de colaboración de España con Grecia ha estado ahí y continuará estando ahí», ha insistido.

Mensajes incoherentes

En todo caso, el ministro de Economía ha apuntado que «de vez en cuando» los comentarios de los dirigentes helenos sobre el rescate «no están demasiado alineados» y que el propio Gobierno griego «se ha dado cuenta de que se producen incoherencias desde el punto de vista de los mensajes que se mandan». El titular de Economía también ha añadido que «a veces se intenta hacer compatible el mensaje para el consumo doméstico, con el mensaje a las instituciones y eso de vez en cuando es difícil de compatibilizar».

Guindos ha resaltado además que «no se puede continuar perdiendo tiempo» en las negociaciones técnicas entre la troika y el Gobierno griego sobre las reformas exigidas a cambio del próximo tramo del rescate porque «la situación no es sencilla». El ministro ha pedido que «hay que empezar a ver cuál es la situación real desde el punto de vista económico, desde el punto de vista financiero, desde el punto de vista de cuáles son las reformas, de cuáles son los planes del Gobierno griego».

En su opinión, el plan de siete reformas presentado por Varoufakis al Eurogrupo «es una propuesta griega y no es una pérdida de tiempo en absoluto» y ha remachado diciendo que «lo que ha sido una pérdida de tiempo es que no se han reunido los equipos»..

Ver los comentarios