Leopoldo Fernández Pujals, presidente de Jazztel
Leopoldo Fernández Pujals, presidente de Jazztel - abc

Jazztel cierra 2014 con una ganancia de 75,8 millones, un 12% más

Los ingresos de la compañía se estiman en 215,9 millones de euros, un 13% mayor que el registrado en 2013

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La operadora Jazztel ha obtenido un beneficio neto de 75,8 millones de euros en 2014, lo que representa un incremento del 12%. Por su parte, los ingresos alcanzaron los 1.175,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto al ejercicio anterior. Asimismo, el EBITDA ha alcanzado al cierre del ejercicio los 215,9 millones de euros, un 17% más, según un comunicado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La liquidez de Jazztel a 31 de diciembre de 2014 era de 96,6 millones de euros y dispone de 3.239.581 hogares conectados con fibra óptica (FTTH). Lo que, según la operadora de telefonía, permite cumplir con su plan de negocios de y apuntar al objetivo previsto para 2015 de hasta 2 millones de hogares adicionales.

Ingresos

Los ingresos del ejercicio se situaron en 1.175,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 13% con respecto a los 1.044 millones de euros obtenidos en 2013. De este modo, afirman desde Jazztel, se superó el objetivo para el ejercicio 2014, estimado entre 1.100 y 1.150 millones de euros.

El crecimiento de los ingresos de Jazztel ha venido impulsado por la denominada división minorista, cuya facturación aumentaron un 18%, hasta los 1.013,7 millones de euros en 2014, frente a los 856,3 millones de euros obtenidos en el ejercicio anterior.

Margen bruto

El margen bruto de la compañía se situó en un 56,3% de los ingresos en el ejercicio 2014, lo que representa un incremento de más de 2 puntos porcentuales respecto al margen del ejercicio anterior (53,9%). Este incremento, señala la compañía, se ha debido principalmente a la mejora del margen bruto en el negocio fijo, debido a la migración de clientes de ADSL a productos FTTH, y a la disminución del peso del negocio mayorista.

En términos absolutos, el margen bruto se ha situado en 661,4 millones de euros en 2014, lo que representa un crecimiento del 17 por ciento comparado con los 563 millones de euros obtenidos en 2013. Por su parte, los gastos generales, de venta y administración (SG&A) se situaron en 445,5 millones de euros en 2014, lo que supone un crecimiento del 18% respecto al año anterior. Esta evolución se debe principalmente a la práctica estabilización de los gastos de captación y marketing debido a que el aumento del crecimiento en los servicios móviles durante el ejercicio se ha visto compensada por la disminución de la tasa de churn de los de banda ancha.

Inversiones

Las inversiones de Jazztel ascendieron a 359,7 millones de euros durante 2014, un crecimiento del 22% respecto a los 294,3 millones del ejercicio anterior y dentro del objetivo previsto de entre 350 y 375 millones de euros. El incremento de las inversiones se debe a la aceleración de las inversiones en el despliegue de red FTTH durante el ejercicio y al comienzo del despliegue de los dos millones de hogares FTTH adicionales.

Como consecuencia del proyecto adicional de 2 millones de hogares FTTH y su inversión de 300 millones de euros, Jazztel decidió aumentar su previsión de inversiones para el ejercicio 2015 a entre 425 y 450 millones de euros.

Clientes ADSL y fibra óptica

La base de servicios de banda ancha, que incluye ADSL y fibra óptica, contratados, es decir, clientes en servicio más clientes en proceso de provisión, aumentó en 44.912 clientes en el cuarto trimestre y en 109.787 en el ejercicio, lo que representa un aumento anual del 8% de la base, hasta alcanzar los 1.559.412 clientes. Por ejemplo, la base de servicios FTTH contratados, incluidos en la base de servicios de banda ancha, aumentó en 54.431 servicios en el cuarto trimestre y en 151.744 en el ejercicio, hasta alcanzar 158.212 servicios.

En la de servicios de telefonía móvil se ha mantenido su elevado crecimiento, y ha alcanzado 1.853.557, lo que representa un crecimiento de 166.775 servicios en el cuarto trimestre y 688.053 en el ejercicio, lo que supone un crecimiento anual de la base del 59%.

Según estimaciones de la propia compañía, el porcentaje de la base de servicios de banda ancha de Jazztel que son convergentes, al menos un servicio móvil por hogar, se situó en un 81% al cierre del ejercicio, frente a un 60% a finales del ejercicio anterior.

Ver los comentarios