poster Vídeo
Evolución del número de parados (Fuente: Ministerio de Empleo) - abc

El paro baja en 14.688 personas en el mejor noviembre de su historia

El número de afiliados a la Seguridad Social se incrementa en 5.232 personas, el mayor aumento desde el año 2007. El número de desempleados se situó en 4.512.116

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de desempleados bajó en noviembre en 14.688 personas, hasta los 4.512.116 parados, cifra que supone el mejor dato registrado en el undécimo mes del año de toda la serie histórica, que comienza en 1996. Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se trata de la segunda caída del desempleo registrada en un mes de noviembre, después de que el año pasado se redujera el paro en 2.475 personas.

Además, hay 296.792 desempleados menos que hace un año, lo que supone la mayor caída interanual contabilizada en noviembre desde 1998; en tanto que en el acumulado de los once primeros meses del año el paro se ha reducido en 189.222 personas, el mayor descenso en 16 años.

El paro cae entre los trabajadores procedentes de todos los sectores, salvo en Servicios. Así, en Construcción baja en 9.065 personas (un 1,68% menos), en Agricultura en 8.580 personas (un 3,83% menos), y en Industria en 5.304 personas (un 1,16% menos). Entre los desempleados procedentes del sector Servicios sube en 8.849 personas (un 0,31% más).

El paro registrado baja en 11 Comunidades Autónomas, encabezadas por Andalucía (-9.571), Comunidad Valenciana (-6.763) y Cataluña (-5.481). Sube en seis, encabezadas por las Islas Balears (8.798) y Galicia (4.588).

Creación de 5.232 puestos de trabajo

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 16.695.752 ocupados en el último mes, lo que supone un incremento de 402.209 personas respecto al año pasado. Respecto a octubre, la afiliación sumó 5.232 ocupados (0,03%) y en el cálculo interanual aumentó en 402.209 trabajadores (2,47%). El crecimiento de la ocupación, en tasa anual, alcanza a todas las provincias

En la serie desestacionalizada, el mes de noviembre registra el mayor incremento mensual (95.040 personas) desde agosto de 2005 (118.354).

La afiliación al Régimen General aumentó el mes pasado en 5.057 personas (0,04%), lo que sitúa la afiliación media de noviembre en 13.510.019. Destaca el incremento de ocupados especialmente en Educación (24.568), Administración Pública y Defensa; Seguridad Social obligatoria (20.569), Comercio (16.000) y Construcción (10.738). Dentro del Régimen General, cabe destacar que el Sistema Especial Agrario experimentó un ascenso de 10.784 afiliados (1,45%), lo que sitúa el número de ocupados en 753.993. El Sistema Especial de Empleados de Hogar aumentó en 2.410 personas (0,56%), por lo que ahora alcanza los 429.288 afiliados.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.120.052 personas. Hay que destacar también el crecimiento de la afiliación entre el colectivo, que gana 519 ocupados (0,02%).

Para Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, «este resultado acredita el decisivo impulso de la actividad en los últimos meses; supone un cambio drástico en positivo respecto a noviembres anteriores, y aporta datos de gran fortaleza en evolución interanual, recuperando niveles de crecimiento de afiliación similares a los años anteriores a la crisis».

En octubre, el paro registrado aumentó en 79.154 personas, el menor incremento desde 2010. Hay que tener en cuenta que en los seis años anteriores, el incremento medio en el número de desempleados se situó en más de 118.000 personas. Sin embargo, el paro acumuló entonces tres meses de incrementos después de un semestre de reducción mensual. El número de parados en España alcanzó en octubre as 4.526.804 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo.

Ver los comentarios