Vela aventura

Le “Souffle du Nord”, filantropía en estado puro

Apoyar al talento, vengan de donde vengan, que sean útiles para la sociedad, y que no les falte ambición

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La punta del iceberg “Le Suffle du Nord” es la periodista francesa Frédérique Bedos. De niña se quedó huérfana, a los once años fue adoptada por una familia formada por otros niños adoptados venidos de diferentes culturas, y con diferentes problemáticas. Un hogar donde ella aprendió unos valores que la han llevado a crear, en 2010, la ONG Le Projet Imagine, que tiene por misión informar, inspirar e impulsar la acción de otros proyectos de calado social, con una línea editorial única y original como es la “esperanza”.

Un gran esfuerzo que, en 2014, el presidente François Hollande tomase la decisión de integrar su proyecto en el comité de patrocinio “Francia está comprometida” (proyecto presidencial dedicado a la innovación social).

imagen

Las sinergias generadas por Frédérique Bedos ha desembocado en la creación de la asociación “Souffle du Nord”, que da cobijo a las siguientes áreas: Programa Deportivo, al talento Thomas Ruyant, a Le Projet Imagine, Les Héros Imagine, Nos partenaires.

Un gran proyecto que alberga una gran comunidad de apasionados norteños a través de 180 organizaciones (empresas, escuelas, comunidades…) y 1.000 personas individualmente.

La última edición de la Vendée Globe ha dado a conocer internacionalmente al patrón Thomas Ruyant cuando tuvo que abandonar la regata tras sufrir un fuerte impacto en su OPEN 60, que casi le lleva al fondo del océano Pacífico, retirándose en Nueva Zelanda con el barco destrozado. Pero el esfuerzo, y la valentía de Ruyant ha tenido una gran recompensa, tendrá un nuevo multicasco de última generación para competir en la regata vuelta al mundo en solitario de 2019 desde Brest.

“Sí, efectivamente un multicasco Ultima es un poco más complicado que un monocasco OPEN 60… Tenemos dos años y medio para poner el barco en el agua (planos, construcción, desarrollo, etc.), y aprender a navegar de forma segura con rapidez. Estoy con muchas ganas de hacer cargo de este nuevo barco, y espero demostrar a todas mis capacidades…”; comentó Thomas Ruyant.

El nuevo “Souffle du Nord”, se supone, que tendrá las dimensiones de los maxi trimaranes Ultime “Macif”, Banque Populaire IX”, “Gitana 17”; de unos 30 metros de eslora, 22 metros de manga, un peso de 14,5 toneladas, altura del mástil 35 metros, una superficie vélica en ceñida de 430m2 y de 650m2 en portantes.

Aunque el objetivo es participar en la vuelta al mundo en solitario Ultime de 2019, los meses pasarán muy rápido; así que Thomas Ruyant y su equipo no tienen que perder para estar en tiempo y bien preparados para el gran desafió en Brest.

Ver los comentarios