Vendée Globe

Pelando las manos en la Vendée Globe a bordo del «MASCF»

La dureza de esta regata y las exigencias de los IMOCA en solitario pasan factura, Isabelle Joschke ya ha reparado el balcón de popa del «MASCF» antes de entrar en los cuarenta sur

@DuryAlonso

El pasado 20 de noviembre Isabelle Joschke sintió un fuerte ruido afuera de su velero «MASCF», sorpresa mayúscula cuando descubrió que el balcón de popa en estribor se había roto después de ceder la polea del gennaker en esa banda, llevándose consigo todo lo que encontró por el camino.

“Me recuperé de mis emociones de anoche. Anoche tuve un buen descanso, las condiciones de navegación siguen siendo muy buenas, ayuda a poner las cosas en perspectiva ya sentirme bien en el mar, las condiciones son buenas para mi foiler. Es bastante excepcional navegar con un viento cruzado medio y sin mar, el barco realmente golpea muy poco".

“Mi balcón está realmente hecho pedazos. Hay que reconstruir un balcón y además hacerlo integral con el puente, sabiendo que es de aluminio ... No es super fácil. Hay muchas discusiones con mi equipo técnico y pido su ayuda para encontrar una solución que sea simple y sólida. El reto de la regata es que hay que hacerlo de una forma muy sencilla y lo más rápido posible. Todo lleva necesariamente mucho tiempo. Los chicos conocen bien el barco, las zonas que han reforzado ... etc. El balcón es una cuestión de seguridad y, simbólicamente, sufrí un golpe de moral porque no era la primera avería desde el inicio de la regata. Cada vez que tengo un daño, tengo que detenerme, repararlo o asegurarlo. Como regatista, me resulta muy frustrante parar todo el tiempo”.

Desde tierra el equipo del «MASCF», que dirige Alain Gautier, le facilitaron la información necesaria para hacer una reparación segura. Una semana para organizar todo a bordo y 13 horas de trabajo invertidas en solucionar los desperfectos.

Gautier comentó: “Su balcón se rompió en varios pedazos. Isabelle tuvo que cortar un tubo de carbono en varias piezas para introducirlo en el interior de los tubos de aluminio, pegando y laminando; reinstalando el balcón en cubierta, en algunos puntos ha tenido que laminarlo porque no lo podía atornillar. La última reparación por hacer es reforzar la base de la antena del Fleet (comunicaciones vía satélite) en popa, tendrá que laminarla y sujetarla al balcón. Estas reparaciones fueron un gran compromiso, obligándonos a dejar a un lado el rendimiento general del barco. Era muy importante para ella que antes de entrar en el profundo Sur lo tuviese solucionado”.

Isabelle Joschke descubrió el deporte de la navegación a vela cuando tenía 20 años, en su mente no había planes de convertirse en navegante solitario. Tiene una licenciatura en literatura clásica, además de ser educadora deportiva y capitán de yate. A sus 27 años descubrió la Clase Mini Transat y compró su primer barco. En 2007 participo por segunda vez en la Mini Transat ganando la primera etapa, y a partir de ahí ha ido subiendo escalones en la flota hasta llegar a los IMOCA 60.

Es la primera vez que participa en la Vendée Globe, en estos momentos navega en el puesto 13 y ya se ha dejado la piel de sus manos a bordo del «MASCF». Y en la clasificación no oficial de novatos es la séptima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación