Brest Atlantiques

Nuevo cuerpo a cuerpo entre el «Actual Leader» y «Macif»

El segundo puesto de la Brest Atlantiques se libra entre las tripulaciones de Le Blevec - Pella y Gabart - Gahinet. Vía libre para la victoria del «Gitana 17», el miércoles llegará a Brest

Dury Alonso

Mientras al líder «Gitana 17» le quedan 1.250 millas para ganar la primera edición de la Brest Atlantiques, Yves Le Blevec y Alex Pella a bordo del «Actual Leader» presionan en cada milla al «Macif» tripulado por François Gabart y Gwénolé Gahinet.

A las 08:00 horas de este lunes, 2 de diciembre de 2019, «Macif» le restan 2.260,70 millas para cruzar en segunda posición la línea de llegada en Brest. Pero todo dependerá mucho si François Gabart y Gwénolé Gahinet no consiguen frenar el ataque que les esta propinando Yves Le Blevec y Alex Pella a tan solo 23 millas de ellos con el «Actual Leader». Una lucha que se esta manteniendo durante las ultimas 1.700 millas desde el pasado viernes cuando «Macif» cruzó la proa del «Actual Leader» antes del cambio de hemisferio sur al norte, a 170 millas del Ecuador. En realizada este enconamiento entre «Macif» y «Actual Leader» se inició antes del paso de la isla Robben en Sudáfrica, punto de paso más meridional de la regata Brest Atlantiques que marcaba el ascenso por el océano Atlántico hasta el puerto francés de Brest.

Gwénolé Gahinet explicaba ayer desde a bordo del «Macif»: “Nos vemos obligados a atravesar una cresta de alta presión para encontrar la próxima depresión que nos llevará a Brest si nos damos prisa. Va a estar bastante apretado, va a haber una agrupación entre nosotros y Actual, las diferencias van a ser muy, muy pequeñas, vamos a tener que luchar duro hasta el final. Hay mucho en juego en este final de la regata, vamos a tener que estar en buena forma y no renunciar a nada…”.

A Yves Le Blevec le preocupan más las goteras que tiene a bordo del «Actual Leader»: "Tenemos ventanas que gotean, es muy desagradable, algo que pudre la vida. Hay una intensa gotera en nuestra litera, la estamos transformando en una cama de agua" . Respecto al trimarán, no tienen grandes problemas que les afecte en la navegación. Alex Pella: “… estamos atacando nuestra cuarta semana de regata, remontando el Atlántico, tenemos las mismas velocidades que el «Macif», y encima el viento se va a acabar por delante, con lo cual les recuperaremos unas cuantas millas. El segundo puesto esta peleado, el primero «Gitana 17» está mucho más delante en otro sistema. La moral muy a tope, como siempre, muy ilusionado de estar aquí en esta posición de regata con nuestro barco… en un ambiente muy sano” .

Las circunstancias para el «Gitana 17» son mucho más favorables cuando están cruzando el archipiélago de las islas Azores hacia Brest con un flujo de viento favorable proveniente del anticiclón que tienen a estribor, el que les llegará por babor de una borrasca que se desplaza hacia las costas de Europa. Por proa tendrán unas condiciones meteorológicas de mar llana y vientos no muy intensos que irán a más por el Golfo de Vizcaya, rolando al este hasta la línea de llegada; como así describe Charles Caudrelier: “No estoy pensando demasiado en ello, sólo estoy pensando en los dos días con 25 nudos, de todos modos, tendremos que estar 24 horas enfundados con el traje de aguas. No vamos a atacar con fuerza, porque los demás van a llegar muy tarde, pero queremos llegar allí, así que tenemos que encontrar las condiciones meteorológicas correctas”.

Al «Gitana 17 - Maxi Edmond de Rothschild» no le cuesta volar sobre el mar, con no mucho viento despega del agua y se dispara como un misil. Sus prestaciones son abrumadoras respecto al resto de la flota Ultim32/23.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación