New York – Vendée

“Hugo Boss” pierde toda su ventaja

A mil millas del final, “Maître CoQ” y “Edmond De Rothschil” acechan al líder, que tiene problemas con el piloto automático. Tanqguy de Lamotte se cuela delante del “SMA” de Paul Meilhat

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cruzando el meridiano de las Azores, a las 06:30 UTC de hoy sábado, 04 de junio de 2016, los primeros de la flota IMOCA 60 de la New York – Vendée navegan al norte de las islas portuguesas, cabalgando en los vientos una borrasca que les empuja desde hace unos días.

El primero “Hugo Boss” ha perdido toda su ventaja sobre el segundo y tercer clasificado, la necesidad de trasluchar hacia el sur ha representado para el patrón británico Alex Thomson ceder más de 80 millas. Ahora tiene a tan solo 6 millas al “Maître CoQ” de Jérémie Beyou y a 15 millas al “Edmond De Rothschild” de Sébastien Josee. Thomon ha informado que tiene problemas con el GPS y el piloto automático, cuando navegaba unos 28 nudos de velocidad se perdió la conexión entre ambos.

La borrasca en la que navegan se irá desplazando hacia el noreste en las próximas 24 horas, lo que les permitirá ganar latitud norte para aproximarse a la ruta ortodrómica dirección a Le Sables d´Olonne.

Otro que sigue sobre la ruta norte de las Azores es el japonés Kojiro Shiraishi con el “Spirit of Yukoh”, en séptima posición: “… siento que sí voy más rápido voy a romper algo. Mi principal objetivo en esta regata es la clasificación para participar en la Vendée Globe. Esta es la última y única regata para poder hacerlo…”.

A unas 250 millas del primero, Tanguy de Lamotte ha mejorado su posición con el “Initiatives Coeur” al colocarse cuarto y relegar al quinto puesto al “SMA” de Paul Meilhat. Es probable que ambos patrones crucen las Azores entre las islas de Flores, la más occidental, y Faial; aunque antes Tanguy de Lamotte tendrá que trasluchar y que no se le cuele antes Meilhat.

Riou aun se encuentra a unas 150 millas de la isla de Fail, y sigue sin conseguir taponar la vía de agua que tiene en la sentina del “PRB”, el agua sigue entrando: “… cada hora vacio el cubo de agua que achico, no he conseguido sellar la vía de agua, hago un seguimiento continuo porque está al lado del motor y los sistemas eléctricos…”. En el puerto de Horta le espera su equipo de tierra, intentarán sellar la vía de agua en el arbotante del eje de la hélice escorando el barco, tumbándolo, en puerto.

Ver los comentarios