Vela aventura

¿Habrá nuevo récord en cabo Hornos para el “IDEC Sport”?

Joyon y tripulación se encuentra a 1.500 millas de virar Tierra de Fuego. Su actual ventaja es de 1.267 millas sobre el récord Jules Verne. A por más viento al sur del paralelo 60°

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lunes, 9 de enero de 2017, 07:30 horas (Francia); el “IDEC Sport” cruza el paralelo 60°Sur en el océano Pacífico, a 1.267 millas de cabo Hornos. Rumbo 130°, velocidad 23 nudos, intensidad del viento 16 nudos del NW, mar llana, todo el trapo desplegado y un frío que pela.

Las guardias a la rueda son de media hora. Ni siquiera el español Alex Pella, que no oculta el sufrimiento durante la noche helada en cubierta, donde la media hora a la rueda era suficiente para congelar su cuerpo y los pies. “Ayer, además del frío, fue mágico. En un mar plano, que incluso tenía la impresión de volar. Ha sido un verdadero placer el vivirlo en soledad”; dijo ayer en el momento de tomar su primer café del día.

A medida que el “IDEC Sport” se aproxima a Tierra de Fuego, se incrementa el riesgo de icebergs a la deriva puesto que el continente antártico está a tan solo 500 millas de distancia al sur de cabo Hornos. Francis Joyon comentó: “Ayer, en la noche, tuvimos un eco en el radar que nos indicaba un iceberg a 6 millas al través. Podríamos continuar sin evitarlo. En realidad, hay un polígono de icebergs al norte del Mar de Ross. Nos estamos alejando de esta parte bastante llena de icebergs… debemos permanecer híper vigilantes, constantemente con los ojos en el radar y el timonel oteando permanentemente el horizonte”.

imagen

Los próximos tres días serán muy críticos para Francis Joyon, Alex Pella, Sébastien Audigane, Gwénolé Gahinet, Clément Surtel y Bernard Stamm. Deben de mantener un ritmo alto de velocidad para llegar cuanto antes a cabo Hornos, las condiciones meteorológicas serán cambiantes entre lasta y bajas presiones, que se irán moviendo de latitud, tendrán que realizar numerosas trasluchadas hasta alcanzar Tierra de fuego. Además, se juegan el no perder millas de ventaja sobre el récord global del Jules Verne; y un posible nuevo récord entre Ouessant y Hornos.

El 23 de diciembre de 2015 el “IDEC Sport” invirtió 31 días, 1 hora, 47 minutos y 45 segundos entre Ouessant y Cabo Hornos. Un día antes “Spindrift 2” estableció el actual récord Ouessant – Hornos en 30 días, 4 horas, 7 minutos y 44 segundos. Hoy (9 de enero de 2017), a 1.500 millas de Hornos, “IDEC Sport” lleva 23 días y 23 horas desde que zarpó de Ouessant; ¿habrá nuevo récord?

Ver los comentarios