Vendée Globe

Se espera un fuerte temporal al sur de Australia

Los patrones Dick, "StMichel – Virbac", y Yann Eliès, "Quéguiner – Leucémie Espoir", desvían su ruta hacia el noreste, rumbo Tasmania. Los vientos podrán llegar a los 65 nudos de intensidad

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Claramente Jean-Pierre Dick, patrón del StMichel – Virbac, ha dicho hoy que para él prevalece la seguridad antes que la competición, “atravesaré el estrecho de Bass, hay demasiadas incertidumbres por el sur, en las próximas horas tendremos que olvidar la clasificación y tratar de ser razonables. La seguridad del barco y del marino esta antes que la regata”.

Los partes meteorológicos indican que se formarán una fuerte borras con vientos que llegarán a los 60 nudos de intensidad. “Ésta es una baja muy potente y durará tres días a partir de mañana, con vientos por encima de 45 nudos (83,3 km/h) y rachas de 60 (111 km/h) e incluso 70 nudos (130 km/h) a veces. El mar será enorme con olas por encima de los 10 metros.

No tiene sentido meterse ahí ya que la situación es peligrosa”; comentó Dick.

Otro problema táctico es que los límites de navegación al sur, la zona de exclusión, serian un callejón sin salida. Donde los vientos podrían ser de menor intensidad, pero la mar llegaría a ser “montañosa” al superar los 9 metros de altura (escala Douglas). Para Dick “hay principalmente dos opciones. O aminoramos antes de la baja permaneciendo cerca de la zona de exclusión, pero con el riesgo de que el mar sea muy fuerte si la dirección de la baja cambia. O cruzar el estrecho de Bass, que significa hacer más millas, pero también menos vientos y mar más tranquila”.

imagen

Hay que recordar que, la masa de agua que rodea el océano antártico -la cual gira sin parar alrededor de la Antártida-, cubre una superficie de 24.000.000 Km2, 24.000 Km (15.000 millas náuticas) de largo por 1.000 Km (620 millas) de ancho. O lo que es lo mismo, el total de superficie de América del Norte. Siendo la corriente más poderosa del planeta, que impulsada por los vientos de los cincuenta aullantes, nadie la detiene.

Para el patrón del “St. Michel – Virbac” la opción más sensata es bordear la isla australiana de Tasmania por el norte, a través del estrecho de Bass. Serán más millas, pero la seguridad es lo que prima para Dick. Al mismo tiempo, nunca antes un OPEN 60 de la Vendé Globe utilizó este paso. En la primera edición, en 1989-90, el solitario Guy Bernandin sí navego hacia Tasmania, tuvo que parar en el puerto de Hobart por graves problemas dentales; después del tratamiento continuo la regata hasta el final, pero sin clasificar.

imagen

En los mapas meteorológicos, facilitados por Great Circle, se describe la trayectoria de la baja presión, y las rutas más favorables para el “St Michel – Virbac” y al “Quéguiner – Leucémie Espoir”.

Quien tomara la opción de ganar latitud sur será Jean Le Cam, se encuentra unas 200 millas más al oeste de la baja presión, la cual se desplaza hacia el este; así que él tiene marguen de maniobra hasta el límite de hielos. Y los que tendrán que intentar navegar los más rápido posible son Paul Meilhat (SMA) y Jérémie Beyou (Maître CoQ), a 500 millas más el este del centro de la borrasca.

Mañana será un gran día para la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas, ni ayuda externa, y martes 13; para los supersticiosos: En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes.

Ver los comentarios