Solitaire du Figaro

La 52ª edición Solitaire du Figaro parte de Saint-Nazaire con 34 solitarios

Cuatro etapas: Saint-Nazaire – Lorient, Lorient – Fécamp, Fécamp – Baies de Morlaix y Baie de Morlaix – Saint-Nazaire. Se estrenan 12 nuevos solitarios, entre ellos el español Pep Costa

@DuryAlonso

"Como cada año, aventurarse a dar un pronóstico sería correr un gran riesgo. Es una gran alineación aquí. Desconfío de todo el mundo. Tendremos que estar atentos hasta que volvamos aquí, a Saint-Nazaire, dentro de un mes" , afirma Corentin Horeau (Mutuelle Bleue pour L'Institut Curie), que regresa al circuito tras cinco años de ausencia. Segundo en la clasificación general en 2014, el patrón de Trinidad y Tobago vuelve con ambiciones renovadas después de haber probado suerte en otros desafíos, especialmente a bordo de trimaranes Ultim como el «Spindrift» durante sus intentos en el Trofeo Julio Verne. Sin embargo, no se trata de abandonar la humildad necesaria ante una competencia tan formidable: "Cuando estamos en el agua codo con codo, no miro el nombre de la vela mayor, no me importa. Sólo trato de ir lo más rápido posible para superar al adversario, sea cual sea su experiencia. La llegada del Figaro Bénéteau 3 abre un poco el juego. Los jóvenes, que están entrando, están dando un golpe de timón. Mientras que, con el Figaro 2, era más difícil avanzar en el primer o segundo año".

Entre los veteranos de La Solitaire du Figaro, competirán en esta edición: Fabien Delahaye (Groupe Gilbert): ganador de la primera etapa, 2º en la Solitaire du Figaro y campeón de Francia de regatas oceánicas de élite en 2011. Corentin Horeau (Mutuelle Bleue pour l'Institut Curie), 2º en la Solitaire du Figaro 2014. Tom Laperche (Bretagne - CMB Performance), 3º en la Solitaire du Figaro en 2020. Alexis Loison (Région Normandie), ganador de la primera etapa en 2014. Xavier Macaire (Groupe SNEF), ganador de la 1ª etapa en 2020, 3º en la Solitaire Bompard Le Figaro en 2015, 2º en 2013. Gildas Mahé (Breizh Cola), ganador de la 3ª etapa en 2014, 2º en la Solitaire du Figaro en 2019, y Eric Peron (French Touch), ganador de la cuarta etapa de 2019.

De los novatos hay que destacar a: Francesca Clapcich «Fearless – State street marathon sailing», Pep Costa «CYBELE VACANCES TEAM PLAY TO B», Tom Dolan «Smurfit Kappa – Kingspan», Jesse Fielding «Opportunity – State street marathon sailing», Nils Palmieri «TeamWork», David Paul «Just a drop» y Alan Roberts «Seacat Services».

La lucha entre los jóvenes veteranos y los jóvenes desafiantes. Gildas Mahé (Breizh Cola) señala que el juego va a seguir siendo muy disputado, sobre todo con los jóvenes talentos, como Tom Laperche (Bretagne - CMB Performance), que el año pasado subió al podio tras su segunda participación. "¡Soy el mayor, pero no me siento viejo! La flota se ha rejuvenecido mucho. Pero eso no significa que no haya competencia, sino todo lo contrario. Tengo la impresión de que hay bastantes jóvenes que lo están haciendo bien y que hay mucha gente capaz de hacer buenas jugadas. Yo soy uno de ellos. He progresado mucho en el dominio del barco", añade el competidor más veterano que ha estado entrenando en Lorient. A sus 46 años, con su sólida experiencia, es con razón uno de los favoritos de esta 52ª edición, al igual que Alexis Loison (Región de Normandía), con quince participaciones en su haber.

Eric Peron (French Touch), ganador de la última etapa de 2019 completa este análisis: "Para mí, hay tres grupos. La primera está formada por los veteranos que siguen siendo muy constantes en su forma de navegar. A grandes rasgos, todos los ganadores de la etapa. El segundo grupo está formado por navegantes en solitario que son un poco más conservadores, pero que siguen teniendo un buen rendimiento y manejan muy bien sus barcos. Pueden alterar la clasificación. Y luego está la joven guardia que está sacudiendo la jerarquía. Por no hablar de todos los que progresan y amenazan con hacer de aguafiestas: son muchos. Todo esto significa que el juego está muy abierto" ; que intentará no desaprovechar La Solitaire en una opción arriesgada en su décima participación. ".

Unas 2.488 millas náuticas en cuatro etapas. La primera Saint-Nazaire – Lorient, de 689 millas, se inicia el domingo 22 de agosto discurriendo por el golfo de Vizcaya sobre un gran triángulo que tendrá su punto más occidental virando una boya situada en las costas de Lugo. La Segunda etapa, de 490 millas entre Lorient y Fécamp, tiene una primera parte próxima a las costas atlánticas francesas para después internarse en el Canal de La Mancha. Fécamp - Baies de Morlaix será la tercera etapa, 624 millas con un largo trayecto por el sur de las costas de Inglaterra hasta una boya situada en los acantilados de Saint Govans, en el suroeste de Gales, para volver hacia el Canal de La Mancha. La segunda etapa más larga en la cuarta entre Baies de Morlaix y Saint-Nazaire, de 685 millas que parte de las costas francesas del canal, dirigiéndose hasta Fastnet Rock para después descender hasta el punto de partida de esta 52ª edición de La Solitaire du Figaro; estimando que la flota arribe sobre el jueves 16 de septiembre.

El ganador en 2020 fue Armel Le Cléac'h con el «Banque Populaire», con tiempo total acumulado de 10 días, 1 hora, 26 minutos y 46 segundos; tan solo gano la segunda etapa entre Baie de Saint-Brieuc (Saint-Quay-Portrieux)-Dunkerque. Y Frédéric Duthil fue el segundo clasificado, ganador de la tercera etapa Dunkerque-Loire-Atlantique (Saint-Nazaire) a tan solo 10 minutos y 43 segundos de Le Cléac'h.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación