Trofeo Príncipe Asturias

Cuenta atrás para el Trofeo Príncipe de Asturias

La histórica competición que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar cumple su trigésimo sexta edición como una de las citas náuticas más importantes de España

Rosana Calvo

Con la presentación oficial del evento en una rueda de prensa celebrada este martes en Bayona, empieza formalmente la cuenta atrás para el 36º Trofeo Príncipe de Asturias. La histórica competición que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar es una de las citas náuticas más importantes de España y saldrá a escena el próximo viernes en aguas de las Rías Baixas gallegas, prolongándose durante tres jornadas, hasta el domingo día 5.

75 tripulaciones se disputarán un programa de regatas en el que hay marcados varios recorridos costeros y otras pruebas del tipo barlovento-sotavento. Será, tal y como explicó el comodoro del MRCYB, Ignacio Sánchez Otaegui, “un programa en el que los equipos deberán demostrar su valía tanto en pruebas de medio recorrido como en otras más técnicas, y en el que los vencedores serán aquellos que dominen ambas situaciones, logren leer el viento y las condiciones con una mayor exactitud y ejecuten las mejores decisiones y maniobras en el agua” .

En la cita náutica gallega, las mujeres volverán a tener un protagonismo destacado a través de la Ladies Cup, la competición exclusivamente femenina que el Monte Real organiza desde hace 25 años en el marco del Trofeo Príncipe de Asturias. En este 2021, el evento cumple sus bodas de plata, medio siglo de vida con el mismo objetivo con el que nació, el de tratar de potenciar la presencia de mujeres en la alta competición. Seis equipos formados por seis mujeres se batirán en duelo en seis barcos idénticos (Fígaro Beneteau).

También en igualdad de condiciones -en lo que a tipo de barco se refiere- competirán los J80, una clase en la que el Monte Real tendrá la mayor presencia de barcos propios. El club mantiene desde hace años una firme apuesta por estas embarcaciones de 8 metros y la concesión del Mundial a Bayona en 2023 no ha hecho más que aumentar el interés de los armadores por los campeonatos del club y el número de barcos que participan en las competiciones de monotipos.

Así las cosas, el 36º Trofeo Príncipe de Asturias mantiene, a grandes rasgos, las características que lo han convertido en la competición de vela más importante de Galicia: múltiples clases, variedad de pruebas, diversos campos de regata, un apartado exclusivamente femenino y otro para monotipos, y un barco de vela adaptada en el que navegarán personas con diversidad funcional. Los únicos cambios en su programa habitual vienen motivados por el COVID19, e implicarán una limitación de barcos participantes (no se ha permitido la inscripción de más de 75 veleros), control en los accesos y aforos, la realización de pruebas de antígenos a todo el personal de la organización, la limpieza continua de las instalaciones, el uso obligado de mascarillas y la suspensión de los tradicionales desayunos, cenas y fuegos artificiales.

Se mantienen, eso sí, las dos galas de premios. La del Trofeo Príncipe de Asturias, el domingo a las seis y media de la tarde, incluirá este año como novedad la entrega del Trofeo Presidente de la Xunta, que se suma a los ya habituales de la competición para las diversas clases; al Trofeo Conde de Barcelona (al mejor barco con tripulación portuguesa) y el Trofeo Mary Woodward (al mejor J80 de la temporada).

La otra gala, el sábado a las ocho de la tarde, será la de los Premios Nacionales de Vela, patrocinados un año más por las Bodegas Terras Gauda. En este 2021, recibirán galardones el catalán Didac Costa al mejor regatista oceánico, el Spain SailGP Team al mejor equipo y proyecto innovador, la tripulación formada por la gallega Támara Echegoyen y la balear Paula Barceló al mejor equipo femenino y Helena de la Gándara por su proyecto de comunicación del equipo olímpico de Tokio 2020. También serán distinguidos los tres deportistas que volvieron de las olimpiadas niponas con medalla de bronce: Joan Cardona (al mejor regatista olímpico) y Jordi Xammar y Nico Rodríguez (al mejor equipo olímpico).

Si en algo coincidieron todos los asistentes a la rueda de prensa de presentación del Trofeo Príncipe de Asturias fue en que se trata de la gran cita con la vela en Galicia. Muchos de ellos quisieron destacar además el hecho de que se cumplan 25 años de la Ladies Cup.

“Hay dos motivos por los que el Príncipe de Asturias es especial este año. Uno, por la gran participación de J80 que esperamos. Es una clase por la que llevamos años apostando y su crecimiento es un fiel reflejo del interés que está suscitando el Mundial que celebraremos en 2023. El otro motivo es el cuarto de siglo de vida de la Ladies Cup, nuestra competición femenina, pionera en España. Se cumplen 25 años de nuestra firme apuesta por la vela femenina, que este año hemos implementado con nuevas actividades y propuestas” . – José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates de Bayona.

“La vela representa muchos de los valores que queremos transmitir a nuestros alumnos: esfuerzo, trabajo en equipo, afán de superación y tantos otros. Esta es una regata que tenemos marcado en rojo en nuestro calendario como una de las citas más importantes del año” , Pedro Cardona · Comandante director de la Escuela Naval Militar.

“Han pasado ya muchos años desde que Terras Gauda, el MRCYB y la Escuela Naval empezamos a trabajar para que esta regata tuviese cada vez más presencia en el mundo de la vela, y para nosotros es un honor poder patrocinar los Premios nacionales de Vela, con los que reconocer a los mejores del deporte español” , José María Fonseca · Presidente de Bodegas Terras Gauda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación