Conde Gondomar

El Aceites Abril gana su cuarta corona del Conde de Gondomar

El velero de Luis y Jorge Pérez Canal vuelve a ganar en el histórico trofeo del Monte Real Club de Yates tras las logradas en 2013, 2016 y 2017

Rosana Calvo

El 43º Conde de Gondomar se despidió este miércoles de Bayona con una jornada final en la que la intensa niebla que cubrió los alrededores de las Islas Cíes quiso quitarle protagonismo a la competición, obligando a posponer más de tres horas el inicio de las pruebas y a modificar la ubicación del campo de regatas para garantizar la seguridad de los participantes.

Pese a todo, y aunque con bastantes dificultades, el comité de regata, dirigido por Fernando Giraldo, fue capaz de dar salida a una de las dos mangas previstas en el programa final y la flota al completo pudo disputarse un recorrido barlovento sotavento que decidió el ranking final.

Las tripulaciones que venían en cabeza de jornadas anteriores no defraudaron y la clasificación, aunque con algunas sorpresas, apenas sufrió variaciones. El Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, liderado por los ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal, ganó su cuarto título y entró a formar parte del selecto grupo de barcos con tres o más Condes de Gondomar en su haber, como el Ardora de Alfonso Paz Andrade y Julio Babé, el Castrosúa patroneado por Willy Alonso, o los Pairo de José Luis Freire.

Fue precisamente al Pairo VIII, que no compitió en la última jornada, al que se le escapó un año más, a manos del Aceites Abril, el gran premio de la competición, pero la tripulación viguesa, liderada por el joven Luis Bugallo, y con varios de los recientes Campeones de Europa Corinthian de J70 a bordo, no se fue de Baiona con las manos vacías. En la etapa del Carrumeiro Chico, los pupilos de Freire, con el ex Copa América Laureano Wizner aportando su experiencia de táctico, se convirtieron en los nuevos Campeones de España de Altura de la Zona Galicia, un premio que recibieron de manos del presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.

Las casi 100 millas entre Bayona y la ría de Corcubión, virando el Carrumeiro Chico, volvieron a ser la etapa estrella de la cuadragésima tercera edición del Conde de Gondomar, y determinaron dos de los grandes galardones de la competición: el del campeonato de España de altura, que se llevó el Pairo del Real Club Náutico de Vigo; y el del ganador de la etapa en tiempo real, que fue para el Yess del portugués Rui Ramada. Luciendo grímpola del Monte Real, la tripulación lusa fue la más rápida en completar la prueba, empleando 15 horas y 26 minutos en finalizarla.

En la entrega de premios del 43º Conde de Gondomar, el Aceites Abril repitió subida al escenario ya que, además de recoger el premio de ganador general, los ourensanos fueron los vencedores de clase ORC 1-2, que lideraron desde la primera prueba y resolvieron con un primer puesto en el último asalto. Completaron el podio de la clase el Siradella de Francisco Gude, del Real Club Náutico de Portosín; y el Pairo VIII de Luis Bugallo, del Real Club Náutico de Vigo.

En la clase ORC 3, el Salona 37 Oral Group Galimplant, del armador y timonel Pedro Pazos, fue el mejor, llevándose al Real Club Náutico de Sanxenxo el primer premio. El Gorilón de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander, fue segundo a tres puntos del campeón y tres puntos por delante del Marara IV de Javier Montenegro, que quedó tercero.

La clase ORC 4 fue la que más variaciones sufrió a lo largo del campeonato, pero hubo 3 barcos que destacaron por encima del resto y que finalmente coparon el podio de ganadores.

Fueron el Balea Dous de Rodeira, el Fend la Bise del Monte Real y La Burla Negra de Castrelo de Miño. Llegaron a la final empatados a puntos, y su disputa en el último bastón fue determinante para Jean Claude Sarrade, que lideró al Fend la Bise del Monte Real a lo más alto del podio. El Balea Dous de Luis Pérez y La Burla Negra de Juan José Martínez se llevaron el segundo y tercer premio respectivamente.

En la competición en tiempo real de los monotipos J80 el vencedor indiscutible fue el Okofen de Javier de la Gándara, en el que se alternaron a la caña el histórico vueltamundista y Diego Fernández; completando tripulación con Jaime de la Gándara y Jaime Barreiro. Firmaron tres primeros puestos en las tres pruebas disputadas y revalidaron el título que ya habían logrado en la edición anterior con contundencia. La segunda y tercera posición fueron para el Virazón de Miguel Lago, y el Namasté de Luis de Mira.

El Erizana se proclamó campeón en la clase Fígaro de la mano del joven Santiago Meygide que, con apenas 26 años, lideró a los suyos a lo más alto del podio. El velero cerró la mejor tarjeta de toda la flota, marcando tres primeros puestos en los casilleros de las tres pruebas disputadas. El fígaro del Monte Real demostró un dominio absoluto sobre sus rivales, a los que no dio tregua a lo largo de toda la competición. Así, el Bouvento de Adrián Irago y el Silleiro de Gonzalo Baamonde y se tuvieron que conformar con el segundo y tercer puesto.

Tras la despedida del Conde de Gondomar, el club bayonés se prepara ya para su gran cita en el calendario regatero de 2018, el Trofeo Príncipe de Asturias, que este año se celebra los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación