Vuelta al Mundo: Los timones acaban con el "Telefónica"

Lorient (Francia) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las 20:00 horas de ayer jueves, día 14 de junio, y tras haber conseguido solucionar la rotura de su timón de estribor, el “Telefónica” recuperaba el liderato de la octava etapa de la Volvo Ocean Race. Pero la decisión más difícil estaba aún pendiente: la última trasluchada hacia Francia: “Aquellos que trasluchasen pronto, tendrían el role al morro en el futuro y pagarían caro el tener que trasluchar más tarde. Aquellos que lo hiciesen tarde podrían tener que navegar con viento muy fuerte y haciendo muchas millas extras”, escribía esta madrugada el patrón Iker Martínez.

Aproximadamente una hora después, el “Telefónica” era el primer barco en trasluchar seguido de “Groupama”. Al frente de la flota y a menos de 300 millas de Lorient, la embarcación española sufría un daño en el timón de babor y una rotura en el timón de respeto, en estribor, por lo que se ha visto obligado a dirigirse a la ciudad francesa a velocidad reducida.

“Navegamos sin problemas rumbo a Lorient, a unos 12 nudos de velocidad. La situación a bordo es normal pero tenemos que tener mucho cuidado ya que sólo tenemos un timón y está dañado. Afortunadamente el timón que podemos utilizar es el de babor, el que nos hace falta para poder navegar hacia Lorient amurados a estribor”, eran las primeras palabras de Iker Martínez tras el incidente.

El daño en el timón de babor y la rotura del de estribor se ha producido en la bajada de una ola, “lo más raro es que en ese momento navegábamos con un aparejo muy seguro”, describe Martínez. “Había de 30 a 40 nudos de viento y habíamos decidido pasar la noche con un foque pequeño en la proa y la mayor arriba, algo no especialmente rápido pero muy seguro con condiciones duras. Sin un timón, bajar la mayor ha sido una aventura y en el proceso los sables de ésta se han roto… Más complicaciones...”

Objetivo: llegar a tierra sin ningún riesgo

Pasada la una de la madrugada, la tripulación española lograba controlar la situación. Su patrón hacía saber más tarde que a bordo todos se encuentran en perfecto estado físico aunque reconocía que “el ánimo es todo lo bueno que podría serlo en estas circunstancias. Acabamos de perder todas nuestras oportunidades de ganar la vuelta al mundo. Más de dos años de trabajo se han esfumado en pocos minutos. Me conformo con que lleguemos bien sin más complicaciones”.

Iker Martínez señalaba además que es “la primera vez que me pasa algo así y creo que será difícil de asimilar, pero de eso me tendré que preocupar una vez hayamos llegado todos a tierra y estemos sin ningún riesgo"

En el parte de posiciones de las tres de la madrugada en España el “Telefónica” navega en la quinta plaza a una velocidad de 11, 3 nudos y a 257 millas de Lorient.

Ver los comentarios