VOR: Repetimos la jugada a 1.000 millas de la llegada

“Dongfeng” es el nuevo líder de la flota y las próximas 300 millas serán decisivas para la victoria de la cuarta etapa entre Sanya y Auckland

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cruzar el paralelo 20° Sur. La flota se encuentra a unas 300 millas al norte de este paralelo previo al trópico de Capricornio, navegando entre los archipiélagos de las islas Vanuatu, Nueva Caledonia y las Fiji; sobre una plataforma marina que está a unos 3.000 metros de profundidad, y que rápidamente pasará a los 1.650 metros de profundidad. Un área del planeta muy prolífero en terremotos y maremotos; de hecho el pasado sábado hubo un terremoto de 4,4 (a más de quinientos kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre) entre las Fiji y Tonga, al oeste de la Fosa de Tonga, que llega a los 10.882 metros de profundidad.

Entre el paso del Ecuador y el paralelo 10 Sur, “Brunel” perdió su liderazgo de etapa tras su remontada desde la isla de Taiwan. “Abu Dhabi” tomó el relevo del primer puesto en las primeras horas de ayer domingo, hasta que “Dongfeng” se lo arrebata sobre las 19:37 UTC.

“Dongfeng” ha remontado muchas millas a pesar de las averías, entre ellas los problemas con la carrilera de la vela mayor en el mástil. El proa Kevin Escoffier tuvo que subir al tope del mástil para reparar la carrilera, desprendida en una sección de 3 metros. “Hemos retomado la sonrisa. Nuestros esfuerzos han valido la pena. Estamos otra vez en posición de podio. Tras dos horas de trabajo duro a 25 metros de altura, Kevin consiguió pegar los tres metros de carrilera que se habían desprendido. Le costó, porque a esa altura cualquier movimiento del barco se amplifica”, comentó el patrón Charles Caudrelier, cuando todavía iban segundos.

Es la segunda vez que se les despega la carrilera del mástil de la vela mayor a bordo del “Dongfeng”, la anterior fue durante la segunda etapa entre Ciudad del Cabo y Abu Dhabi; parece que les ha tocado la china con esta avería al equipo franco-chino.

Así que ha unas trescientas millas del paralelo 20° Sur, la flota navega más o menos compacta, con una diferencia de 67 millas entre el primero “Dongfeng” y el último “Team SCA”; cuando están a unas 1.450 millas de Aukcland.

Con rumbo sureste. Hasta que la flota no cruce el paralelo 20° Sur las condiciones meteorológicas serán inestables, sobre todo ahora que les toca navegar entre los diferentes archipiélagos porque sus islas y las diferencias en la profundidad del mar también jugarán un importante papel en el comportamiento de los vientos locales.

Con las velocidades que están manteniendo, con suerte, en una jornada podrán cruzar el paralelo 20° Sur hacia Auckland, como consecuencia se toparán con vientos más estables de levante debido a la las altas presiones que rodean Nueva Zelanda. Unos vientos que aspirará una borrasca situada entre el noreste de Australia y el oeste de Nueva Caledonia, que irán incrementando su intensidad de los 8 a los 15 nudos para las 21:00 UTC de mañana martes (24 de febrero de 2015).

Pasado el paralelo 20° Sur la flota apretará el ritmo en las últimas mil millas de etapa, lo habitual y repetitivo en cada una de las etapas disputadas de esta VOR con veleros monotipo.

Ver los comentarios