Vendée: Siete equipos penalizados con dos horas

Les Sables (Francia) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras una reclamación de Alex Thomson por una parte y del comité de regatas por otra, diversos participantes están afectados por una decisión del jurado, a consecuencia de su paso por el Dispositivo de Separación del Tráfico en el cabo de Finisterre. El jurado ha instruido el caso y ha decidido imponer una penalización de dos horas a Synerciel, Mirabaud, Acciona, Initiatives-Cœur y Energa; de 30 minutos a Gamesa, y de 20 minutos a Virbac-Paprec 3.

Las modalidades de esta penalización serán definidas por la Dirección de Regata conjuntamente con los participantes. Los resultandos y considerandos de la decisión están colocados en el tablón de anuncios oficial de la regata.

El primer record seguirá intacto

Es algo por ahora nadie le arrebatará a Jean Le Cam. Su tiempo de 2004, 10j 11h 28mn, entre Les Sables d’Olonne y el Ecuador seguirá siendo propiedad suya durante al menos otros cuatro años, puesto que en la clasificación de las 20h, Armel Le Cléac’h seguía estando a casi 80 millas de la entrada en el hemisferio Sur. Pero más que los récords, lo que puede hacer tambalear al patrón de Banque Populaire es el acercamiento que mantienen sus inmediatos perseguidores.

Cinco solitarios se han lanzado al asalto del jefe de la pandilla; Jean-Pierre Dick (Virbac-Paprec 3) se ha colocado a barlovento de la tropa, mientras Vincent Riou (PRB) está a sotavento y ligeramente más al Sur. Esta salida de las calmas ecuatoriales parece más una Solitaire du Figaro, regata que se dirime por escasas diferencias, que a una vuelta al mundo. Por mucho que la Vendée Globe empiece a vivir experiencias de ese tipo. En 2004, fueron Jean Le Cam y Vincent Riou quienes se encontraban prácticamente de lado al cabo de 20 días de navegación, antes de abordar el océano Índico. Y todo el mundo recuerda las batallas de trasluchadas al Sur del cabo de Buena Esperanza, en 2008, entre unos participantes que reclamaban su preferencia de ir amurados a estribor para pasar delante del otro. Una prueba más de que el nivel de competición sigue subiendo con cada edición.

Sansó, el más rápido del momento

Pero lo cortés no quita lo valiente, ni viceversa. Pese a la dura lucha con que se entrega cada uno de los patrones, la solidaridad, buena relación y extraordinario respeto que se profesan esos compañeros de una aventura común siguen intactos. El correo electrónico que François Gabart (MACIF) a Jean-Pierre Dick es una buena prueba: “Saludos, JP, espero que todo te vaya bien. Han sido duras, esas calmas. ¡Impresionante! Parecía que íbamos a ser quienes pagáramos los platos rotos, a nivel de la clasificación, pero como se suele decir ‘el camino es largo’. En cualquier caso, ha sido una experiencia bonita con semejantes luces y una violencia tal de los fenómenos, impresionante. Contento de haber compartido una parte del camino contigo. ¡Cuídate!”

Más al Norte, al otro lado de las calmas ecuatoriales, Javier Sansó (ACCIONA 100% EcoPowered) prosigue recortando su retraso sobre su inmediato predecesor y además en las últimas cuatro horas ha sido quien más millas ha recorrido. Sus casi 59 millas superan ampliamente las 51,5 navegadas por Bertrand de Broc (Votre Nom Autour du Monde avec EDM Projets). Olvidada ya su avería en la vela mayor, y pudiendo hacer ahora un rumbo similar al de sus rivales, Bubi aprovecha el potencial de su velero para intentar recuperar parte del terreno perdido.

Ver los comentarios