Vendée: Los primeros ya están en la puerta Nueva Zelanda

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Macif y Banque Populaire cruzan hoy la sexta puerta de seguridad. Sobre la plataforma de menos profundidad en islas Auckland, más altas las olas. ¿Dos veces viernes al cruzar el antimeridiano, o viernes es jueves, o jueves es dos veces? ¿Y los “viejos pistoleros”?

En cabeza de la flota. Sigue la misma dinámica entre Armel Le Cléac´h y François Gabart, unas veces uno es primero u el otro. Ambos se encuentran a pocas millas de la sexta puerta de seguridad Vendée Globe, Puerta Nueva Zelanda, con el extremo occidental sobre el antimeridiano.

La navegación sobre la plataforma continental sub-antártica está modificando el estado de la mar. Antes de las islas Auckland el fondo marino llega a los 2.780 metros de profundidad, subiendo repentinamente hasta los 192 metros, para después mantenerse en los 480 metros de profundidad. Como un tobogán, un sube y baja, que obliga a las aguas del océano Pacífico a modelar su superficie al paso por esta zona, incrementándose la altura de las olas con la compresión del fondo marino más el empuje del viento sobre sus superficie. ¡Más trabajo a bordo de los OPEN 60!

El viento sigue bien establecido, y la mar también –Armel Le Cléac´h, patrón Banque Populaire-. He pasado no muy lejos de la isla Auckland y con la subida de la plataforma continental había mar muy cruzada y el viento ha arreciado: en pocos minutos hemos pasado de 35 a 50 nudos, con rachas de 55. Cuando el viento ha empezado a arreciar y la mar a formarse, he llevado la caña casi una hora. Había que gestionar un viento de 50 nudos. No ha durado mucho, pero el piloto no es tan eficaz como puedo serlo yo a la caña. Con François, nos veíamos un poco entre la niebla. Me ha mandado un mail, por lo que he puesto mi VHF, pero no he podido hablar con él. Nos vigilamos, lo veo en el AIS, pero no es fácil comunicarse ahora porque las condiciones son bastante duras. Pero seguimos cerca, a veces él está delante, a veces lo estoy yo. Seguiré navegando como lo he hecho desde la salida. Creo que seguiremos haciendo mucho camino juntos. Las opciones se juegan a nivel de las puertas, en el cabo de Hornos podremos hacer un buen balance en la clasificación y las diferencias. Pero por ahora me concentro en el Pacífico.”

El juego de las horas en el antimeridiano. Una sutil línea imaginaría sobre el océano Pacífico marca el cambio de fecha para todos. Los husos horarios, establecidos a finales del siglo XIX, fueron ideados por el italiano Filopanti, se reparten un total de 24 husos horarios sobre la superficie terrestre a partir del meridiano de Greenwich, el meridiano “cero”. Y desde Greenwich tenemos 12 husos horarios positivos hacia el Oeste y 12 husos horarios negativos hacia el Este.

Así que nuestro navegantes solitarios Vendée Globe, que tras el paso del cabo Buena Esperanza están navegando hacia el Este dirección cabo Hornos a través del océano Índico y Pacífico, la mitad del recorrido de esta regata vuelta al mundo, se verán afectados por el cambio de fecha al cruzar el antimeridiano hacia el Este, el meridiano 180°, saltan automáticamente 24 horas en el tiempo. A mediodía de hoy viernes regresaran al mediodía del jueves. Y 24 horas más tarde otra vez viernes. No está nada mal para liar más la mente, ellos navegan en el jueves horario y sus rivales en el viernes horario.

Les llaman los “viejos pistoleros”. Será por el humor de Jean Le Cam cuando dice que dispara con la escopeta a los de proa cuando les rebasa. Últimamente el cazador ha pasado a ser la presa que quieren cazar los otros, pues es el que lidera desde el pasado día 13 de diciembre el tercer grupo de la flota Vendée Globe: SynerCiel, Gamesa, Mirabaud y Acciona Sailing (sexto, séptimo, octavo y noveno respectivamente).

Al paso por la Puerta Amsterdam Jean Le Cam ha incrementado su ventaja al séptimo clasificado Gamesa. Son 173 millas las que les separa al SynerCiel y al Gamesa. Y SynerCiel está a 201 millas de pasar la Puerta Este Australia, mientras que el resto de su grupo (Gamesa, Mirabaud y Acciona Sailing) navega más al Norte escapando de la llegada de una fuerte borrasca, que parece que perderá fuerza en las próximas horas.

Es un periodo bastante tranquilo, nos movemos bien, pero el viento está rolando y pronto traslucharé –Mike Golding, patrón Gamesa-. Vamos casi el popa redonda, por lo que tendremos que hacer unas cuantas trasluchadas. Los cuatro nos hemos comprimido: Dom está 100 millas detrás, Javier 100 millas detrás de él, Jean unas 140 delante, o sea que es un pelotón bastante igualado. Tendré que vigilar para trasluchar en el momento adecuado. Hay algunas ventajas en una ruta algo más al norte, como la de Dominique Wavre. A largo plazo, mirando al fichero meteorológico europeo, que en este momento parece el más fiable, hay algunas ventajas de estar un poco más al norte. Ha tenido un par de nudos de viento más, mientras Jean y yo estábamos bordeando vientos más flojos por el sur. Claro que es bueno estar más cerca de Jean, pero tenemos dos barcos que estaban lejos detrás nuestro que ahora están más cerca. Será como era hace unas semanas, navegación interesante y una regata interesante. Hace que sea divertido, por lo que desde esta perspectiva es bueno.”

Ver los comentarios