La ISA cumple 50 años y quiere llegar a los 100 afiliados

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La International Surfing Association anuncia que su Campeón Mundial de StandUp Paddle (SUP) Casper Steinfath de Dinamarca se reunirá con el Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, en la Convención Sportaccord en Belek, Turquía, el próximo 9 de Abril para una demostración especial de uno de las disciplinas del surfing más populares y de mayor crecimiento.

“Me emociona regresar a Belek y dar mi apoyo a la promoción de nuestro grandioso deporte”, dijo Steinfath, quien derrotó en el 2013 por poco margen a la leyenda australiana Jamie Mitchell durante el Campeonato Mundial ISA de SUP y Paddleboard en Lima, Perú. “El SUP está despegando en Europa y el resto del mundo, y no puedo esperar entrar al agua, relajarme y divertirme con los participantes del Sportaccord.”

La ISA además está celebrando su 50 Aniversario a lo largo del 2014 con una serie de eventos e iniciativas que incluyen la participación de Steinfath en el Sportaccord. Como la Autoridad Gobernante del surf y otros deportes de olas, la ISA ha estado coronando campeones mundiales en el deporte desde 1964 y ha visto crecer a su cantidad miembros a 81 este año, con el reciente reconocimiento de la federaciones nacionales en Belgica, Hong Kong, Polonia, Santo Tomé y Príncipe, Gambia y Nigeria.

La ISA tiene como objetivo reconocer 100 Federaciones Nacionales para finales del 2015. “Estos nuevos territorios destacan la trayectoria y expansión de nuestro deporte”, dijo Aguerre, quien estará promocionando el Surfing y el SUP a los líderes Olímpicos en Belek. “Lo que pudo haber iniciado como una actividad de nicho en varios países costeros cuando empezamos en 1964, es ahora un verdadero deporte universal y global”.

Aguerre también utilizará la oportunidad en la Convención Sportaccord para promover ante los líderes del Movimiento Olímpico la nueva tecnología de sitios de competencia que harán al deporte del surfing más accesible a eventos multidisciplinarios y a los Juegos Olímpicos, así como ilustrar  el progreso de la ISA en el desarrollo de las Carreras y el Surfing en SUP.

“Uno de los obstáculos más grandes de llevar el Surfing a los Juegos Olímpicos ha sido la falta de tener un sitio confiable y consistente para correr olas, pero esta tecnología tiene todo el potencial de cambiar esto”, señaló Aguerre. “Surfing es uno de los deporte de mayor crecimiento entre la juventud del mundo y entendemos la importancia de este grupo demográfico para el Movimiento Olímpico. La tecnología de las piscinas con olas cambiará el panorama para las oportunidades del surfing de alto rendimiento y competitivo en todo lugar y abre la puerta para nuestro deporte en juegos multidisciplinarios más grandes”. Con capacidad de hacer olas de 2 metros (6 a 7 pies) de altura, con una longitud de 120 metros (400 pies), adecuada para correr olas de alto rendimiento cada 60 segundos, esta tecnología permitiría un sitio de competencia consistente y confiable en lugares donde no hay océano y potencialmente utilizaría instalaciones Olímpicas existentes. Ya existen 10 instalaciones alrededor del mundo en desarrollo que se espera que estén completas hacia finales de 2014 e inicios de 2015.

Aguerre además estará impulsando el caso del SUP con la ayuda de la estrella danesa Steinfath. Practicado en formatos de carreras y de surfing, el SUP ha ganado seguimiento a nivel mundial, y puede ser aún más fácil de integrar por parte de los organizadores Olímpicos y de eventos multidisciplinarios, dependiendo de la infraestructura local.

Por los últimos tres años, la ISA ha realizado Campeonatos Mundiales de SUP, y ha visto un crecimiento consistente del número de atletas y países participantes. Ya hay 40 países con equipos de SUP y se espera que muchos participen en el Campeonato Mundial ISA en Nicaragua el próximo mes. “Debido a que el SUP es más fácil de practicar, y puede hacerse tanto con olas como en aguas planas, ofrece un elemento adicional de universidalidad al Movimiento Olímpico”, finalizó Aguerre.

Ver los comentarios