Desafío Mapfre: Cinco días en el Atlántico

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las 19:55 horas del sábado el VO70 “MAPFRE” cumplirá el quinto día de navegación en el océano Atlántico desde que el pasado lunes dejase La Gomera su intento de establecer un nuevo récord sobre la Ruta del Descubrimiento de Cristóbal Colón.

A pesar de una noche con algún que otro chubasco y la aparición de alguna nube que ha traído consigo, de repente, 28 nudos de viento, la tripulación patroneada por Fernando Echávarri y que suma en total 18 vueltas al mundo, ha conseguido en las últimas 24 horas mejorar los registros de ayer, recorriendo aproximadamente casi 472 millas a una velocidad media de unos 19,6 nudos.

“Hemos hecho una trasluchada a mitad de la noche y estamos entrando en un rumbo más o menos Sur. En un par de horas volveremos a trasluchar hacia el Oeste, para seguir acercándonos hacia América. La temperatura ya es agradable, el agua está calentita aunque seguimos con los trajes de agua puestos”, declaraba esta mañana desde a bordo Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons. A las 14:00 horas de hoy, el barco “MAPFRE” ya ha trasluchado y navega de nuevo con rumbo Oeste.

El cántabro, que cuenta con dos vueltas al mundo en su palmarés, reconocía estar especialmente cómodo con la tripulación, algo que también destacaban en días anteriores otros tripulantes como el alicantino Pepe Ribes.

“Creo que hemos juntado una tripulación muy buena, todos españoles, aunque ‘SiFi’ sea inglés es español adoptado y habla castellano perfecto además”, decía el santanderino. Explicaba además Cuervas-Mons la diferencia entre este Desafío MAPFRE y la Volvo Ocean Race: “Para mí es un gran cambio con respecto a la Volvo, en el sentido de que no tenemos barcos al lado con los que competir y estamos disfrutando un poquito más de la navegación del barco en sí. Me encanta hacer las dos cosas, pero aquí estamos disfrutando de navegar el barco en popa, todo el día a 20 nudos y con un ambiente a bordo buenísimo”.

Por su parte, el patrón Fernando Echávarri escribía la pasada noche y comentaba que en línea recta, hasta ese momento, habían recorrido 1.100 millas pero que, en realidad, esa cifra es mucho mayor “porque primero hemos bajado rumbo Sur hasta Cabo Verde y después tenemos un viento muy de popa y eso nos hace ir muy caídos y recorriendo muchas más millas. Es medianoche, nos quedan a San Salvador 2.300 millas que se convertirán en unas 3.000 aproximadamente”.

El comentario del día

Pedro Freitas, reportero multimedia a bordo de Volvo Ocean Race, debuta realizando esta función en un barco y es probablemente uno de los tripulantes que está viviendo con más intensidad este Desafío MAPFRE. Muestra de ello, sus palabras de hoy:

“Dejemos algo claro: estos barcos están hechos para que la tripulación esté en cubierta. Dentro del barco, a unos 20 nudos, es un infierno y nada divertido. Yo he dado unos cuantos saltos a lo Félix Baumgartner a bordo. En serio, en un par de ocasiones, cuando estábamos surfeando una ola de unos cinco o seis metros y luego pinchamos otra con la proa, he sentido como si saltase de la estratosfera. De repente el barco frena y ves un cuerpo de 77 kg moviéndose para delante. Ahí es cuando mi corazón se para durante una centésima de segundo mientras mi mente está intentando decirme que me agarre bien. Hasta el momento, he tenido suerte…”.

Ver los comentarios