Copa del Rey Mapfre: La escuela del "Matador" se gradúa en Palma

El «Azzurra» se impone en las dos primeras mangas de las 52 Super Series

Palma Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se anima la Copa del Rey Mapfre con la entrada en escena de las 52 Super Series, que aportan calidad y espectáculo a una regata que está resultando más interesante de lo que se esperaba. Los once barcos que han venido a disputar su evento anual a la bahía de Palma disputaron ayer dos mangas barlovento-sotavento de ocho millas de las que salió vencedor el «Azzurra» (1/1) con una autoridad inusual en él.

La escuela «Matador», con Guillermo Parada al frente, vuelve a brillar en la bahía más importante del Mediterráneo. Desde que su armador, Alberto Roemmers decidiera venir a regatear a Palma (1995 en el «Maximizer»), han sido muchos los tripulantes que han pasado por las distintas cubiertas de la saga de barcos argentinos más importante de la historia de la vela. Luego llegó el maxi «Alexia» y en 1998, el primer «Matador», un 40 pies diseñado por Javier Soto, en el que Guillermo Parada comenzaría a gestar su sueño: entrar en la elite mundial de la vela. En total, el equipo argentino ha ganado tres Copas del Rey Mapfre (2007, 2009 y 2010), por lo que estas aguas, que siempre han sido las de su casa, son un talismán.

Hace dos semanas, las 52 Super series disputaron en estas mismas aguas, pero con sede en Puerto Portals, el Mundial de la clase. Ahí ya pudimos ver a un «Azzurra» muy concentrado, rápido y perfecto en la ejecución de las maniobras, que dejaron en entredicho el potencial de los americanos del «Quamtun». Los italo-argentinos ganaron el Mundial con mucha destreza, sumando así su segundo cetro de la historia.

El filipino «Alegre», de Andy Soriano, consiguió ayer dos segundos puestos, por delante del hasta ahora «intocable» «Quantum», que hizo dos terceros. Una temporada que se antoja muy de cara para el equipo de Roemmers.

En la clase ORC 1 (BMW) toma los mandos de la flota el alemán «Elena Nova» perteneciente a los Swan 45. Todo un espectáculo esta clase donde los nueve primeros son Swan. El primer español es el «Pez de Abril» (14/9/1/3), un Swan de 42 pies de José María Meseguer, que ocupa la quinta posición justo por delante del gran favorito, el «Rats of Fire» (11/1/21/1), de Rayco Tabares. Ambos barcos, un 42 y un 45, son el orgullo de la flota española dado el amateurismo de sus tripulaciones y la gran afición de sus armadores.

Se coloca líder de la clasificación general de la clase X 35 (Air Europa) el español «Red Eléctrica» (4/2/1/1), de Javier Sanz desplazando al segundo lugar al «Lelagain» (1/1/2/8), que ayer pinchó en la segunda manga del día.

Sorpresa en J 80

Siguen intratables los vascos del «ONO» (2/1/1/1), de Daniel de la Pedraja, en la clase J 80 (Herbalife), que ya aventajan en cinco puntos al «Akewuele» (2,5/2,5/2/3), de Carlos Martínez.

Los Soto 40 (Singular Kitchen) están liderados por el portugués «Bigamist» (1/2), de Alfonso Domingos, en el que lleva la táctica Roberto Bermúdez de Castro.

En IRC 1 (Rías Baixas) va líder el «Mamma Auto» (1/1/3/2), de Manu Weiller. El mallorquín se está especializando en barcos de grandes esloras. En IRC 0 (Gaastra) lidera el «Ran V» (1/1/1/1), convirtiéndose en el único barco invicto de la flota de 136 unidades. Y en ORC 2 (BMW) va primero el «Maverta» (3/4/2,5/2).

Hoy dos nuevas mangas en todas las clases menos en IRC0, IRC1 y 52 Super Series, que realizarán una regata costera de no más de treinta millas por la bahía de Palma.

Clasificaciones

IRC 0 (Gaastra)

1.- Ran V (USA), George Sakellaris, 1+1+1+1=4

2.- L4 (MLT), Joern Larsen, 2+2+2+4=10

3.- Artic Energy (RUS), Stanislav Orlov, DNF/5+3+3+2=13

IRC 1 (Rías Baixas)

1.- Mamma Aiuto (JPN), Naofumi Kamei, 1+1+3+2=7

2.- Otra Vez (USA) Willian Coates, 3+3+1+3=10

3.- Tha72 (THA), Kevin Whitcraft, 2+2+4+5=13

TP52 Super Series

1.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers, 1+1=2

2.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, 2+2=4

3.- Quantum Racing (USA), Ed Baird, 3+3,5=6,5

Soto 40 (Singular Kitchen)

1.- Bigamist (POR), Afonso Domingos, 1+2=3

2.- Noticia IV (ESP), José Mª Torcida, 3+1=4

3.- Mitsubishi (CHI), Juan Eduardo Reid, 2+4=6

ORC 1 (BMW)

1.- Elena Nova (GER), Christian Pulmp, 3+2+6+4=15

2.- Magic Mistery Tour (GBR), Edward Leask, 7+4+4+5=20

3.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+5+3+16=25

ORC 2 (BMW)

1.- L’Immens (ESP), Carles Rodríguez/Sabine Schuman, 4+3+4+3=14

2.- Drac (ARG), Ignacio Giamonna, 2+5+5+6=18

3.- Elite Sails (ESP), José Coello, 6+2+8+5=21

X-35 (Air Europa)

1.- Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo, 4+2+1+1=8

2.- Lelagain (ITA), Alessandro Solerio, 1+1+2+8=12

3.- Spirit of Nerina XO-READYXSEA (ITA), Mirko Bargolini, 6+5+4+3=18

J80 (Herbalife)

1.- Ono (ESP), Daniel de la Pedraja, 2+1+1+1=5

2.- Akewuele (ESP), Carlos Martínez, RDG/2,5+ RDG/2,5+2+3=10

3.- Marbella Team (ESP), Javier Padrón, 4+2+4+6=16

Declaraciones

David Vera, piano del Azzurra, comentaba al final de la jornada:

“Hemos hecho dos salidas inmejorables, no creo que se pueda hacer mucho mejor. Pero me quedo con la primera que hemos ido al lado bueno, libres y con velocidad y justo en el momento. La segunda hemos salido más en el centro de la flota, pero cuando hemos llegado al cruce estábamos delante. Alegre se acercó mucho en la popa y hemos defendido muy bien la posición. La verdad es que estamos haciéndolo muy bien y todo nos sale a la perfección. En la primera puerta de la segunda manga nos hemos ido a la derecha para evitar entrar en conflicto con otros barcos (Alegre y Bronenosec) y luego nos ha dado un poco por ese lado. Tenemos la suerte de los campeones. Pero ésto, como digo siempre, no ha hecho más que empezar, queda mucho”.

Andy Soriano, caña y armador de Alegre, se mostraba satisfecho con los dos segundos puestos de hoy:

“La verdad es que hacer dos segundos por detrás de Azzurra es bueno para nosotros, pero pensamos que aún podemos mejorar y seguiremos luchando por la Copa del Rey Mapfre. Azzurra está ‘on fire’. Tienen una tripulación que lleva unida muchos años y que es una maravilla verles regatear y tienen el barco más rápido de la flota”.

Alegre se presenta en Palma con un cambio de táctico, John Kostecki se ha bajado del barco dejando su lugar al británico Nick Asher.

“Nosotros estamos muy contentos. Hemos cambiado en la Copa al táctico, ahora está con nosotros Nick y el barco lo ha notado. Volvemos a ser un barco alegre, más en la filosofía que busco en mis tripulaciones con gente joven que tiene ganas y alegría por navegar. Ha vuelto la alegría. El cambio ha sido para bien y me ha gustado mucho que el resto de la tripulación haya arropado a Nick hoy y que le haya hecho sentirse muy cómodo. Los dos segundos puestos nos dan mucha alegría y confianza”.

Guillermo Parada, patrón del“Azzurra

"La verdad es que ha sido uno de esos comienzos soñados que uno siempre quiere tener. Ha sido un día en el que todo ha salido bien, pero ha sido todo el equipo el que ha funcionado muy bien en las salidas, en el posicionamiento del barco, la velocidad, maniobras… Todo ello nos ha permitido sumar dos triunfos que, sin duda, nos hace estar muy contentos. Pero sabemos que no será todos los días así".

"La realidad es que esto es fruto de un trabajo continuo. Todos los días seguimos teniendo reuniones y viendo cómo podemos mejorar la velocidad del barco con las velas, la forma, la puesta a punto, las maniobras, etc. El barco va todos los días un poquito más rápido y eso nos da la confianza para afrontar las regatas de manera más conservadora y sin tener que asumir tantos riesgos".

"Hay que salir cada día con el cuchillo entre los dientes para pelear por ganar, porque si empiezas a ser demasiado conservador acabas yendo para atrás. Está claro que no hay que correr riesgos inútiles, pero hay que seguir empujando todos los días. Son cinco días de regata y, por lo menos, hay que empujar mucho los tres primeros días para luego ya poder ver cómo está la cosa y empezar a medir nuestras opciones. Si bien ha sido un día fantástico, es sólo uno de cinco, y en esta flota “cocodrilo que duerme es cartera”.

David Madrazo, caña del "Red Eléctrica"

"Hemos tenido muy buen día y la verdad es ha salido todo bien. Hemos trabajado bien, la tripulación lo ha hecho perfecto y hemos tenido muy buena velocidad, así que es un día en el que las cosas han salido desde el principio".

"Hasta ahora no hemos cometido fallos y no hemos tenido resultados malos. Ésta es una flota en la que todos vamos muy pegados y en la que hay muy poca distancia entre unos y otros, así que lo esencial es sumar cada día el mínimo de puntos posible".

"Ahora nos centraremos en navegar bien, hacer buenas salidas y tratar de ganar la regata. Todos son rivales, ninguno es más favorito que otro y quedan muchas regatas, así que cualquiera podía ganar".

“Chuny” Bermúdez de Castro, táctico del“Bigamist"

"Siempre está muy bien empezar bien. Aunque es una flota pequeña hay bastante nivel, peleamos por pocas esloras. El Soto es un barco difícil porque todos van iguales, hay que llevarlo bien trimado e ir por el lado que toca, porque siempre hay mucha igualdad".

"Estamos muy contentos de haber empezado con un primero y un segundo, pero quedan cuatro días más y hay que seguir y mejorar más cosas. Intentaremos sacar el máximo de velocidad al barco e ir por donde toca".

Ver los comentarios