Copa del Rey Audi Mapfre: "Iberdrola" asoma la cabeza

Palma (Mallorca) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si el lunes el espectáculo lo dieron los barcos de la clase RI 2 compitiendo en tiempo compensado, ayer le tocó el turno a la clase Soto 40. El viento le regaló ayer a la Copa del Rey Audi Mapfre una intensidad de más de 20 nudos, por lo que los monotipos se encargaron de poner la plástica a las velas.

Le salió un grano ayer al «Iberdrola». Se trata del barco representante de las Islas Vírgenes, «Alegre», que patronea el filipino Andrés Soriano. Un primero y un segundo puesto en las dos mangas disputadas ayer, avalan esta teoría. Si el año pasado el barco de Agustín Zulueta no tenía rival, esta temporada han cambiado un poco las cosas y, al menos esta unidad le lleva atosigando durante lo que se ha celebrado de temporada. Los «verdes» consiguieron dos terceros puestos en una jornada para olvidar en cuanto a las salidas, así como para enmarcar en cuanto a las dos espectaculares remontadas. La segunda manga la ganaron los portugueses del «Bigamist», que habían fallado como una escopeta de feria en la primera y el otro barco español, el «Noticia IV», que patronea Iñaki Castañer y que este año cuenta con Luis Doreste y Domingo Manrique entre sus tripulantes, cuajó una gran primera manga, pero cayó al sexto puesto en la segunda. Cierra la clasificación de esta clase Soto 40, un más que lamentable «XXII».

Espectaculares monotipos

Las regatas de la clase J 80 estuvieron mucho más animadas en la jornada de ayer. Más viento y «pique» sano entre los «gallitos» de la clase. El «Mapfre», de Carlos Martínez, cedió terreno con un tercero y un cuarto puesto, lo que aprovecharon muy bien el «Nextel», de Ignacio Camino y el «Nilfisk», de José María van der Ploeg para repartirse los triunfos de la jornada. Los dos campeones del mundo regatearon al límite dejando muy suelto al murciano. En esta clase, el Comité de Regatas debió de dar una salida más, ya que el espectáculo estaba asegurado y la competencia, mucho más. Aun quedan muchas regatas y veremos lo que va pasando día a día.

Los barcos de la clase X-35, que navegan en el mismo campo de regatas que los J-80, también hicieron dos mangas. La primera la ganó el italiano «Margherita», con un «Red Eléctrica de España» bastante espeso (igual o más que el pasado lunes), que no logró pasar del octavo puesto, aunque en la segunda manga rectificó su actitud y la ganó con autoridad desde la salida. Es cuarto en la general, a diez puntos del líder, con pocas posibilidades ya de ganar al final de la regata, aunque aun queda muchas cosas por decidir.

En la clase IRC 1, que encuadra a los Transpac 52, hubo mucha competencia entre el «Azurra», de Guillermo Parada y el «Audi All4one», de Joche Schuemann. Los italo-argentinos volvieron a sentar cátedra en un campo de regatas, después de una irregular temporada, y se impusieron en las dos mangas disputadas con vientos de unos veinte nudos de intensidad. Los alemanes pagaron los errores tácticos con un cuarto y un sexto puesto. En IRC 0 volvió a ganar el «Ran», de Niklas Zennstrom, que se escapa en el primer puesto de la general con siete puntos de ventaja sobre el «Bella Mente».

En RI 1, el «Swanderfull», en el que navega como táctico el patrón oceánico Roberto Bermúdez, es aun más líder gracias a dos buenos resultados cosechados ayer. Y en RI 2, el «Power Plate», de Santi Monjo continúa aumentando su ventaja sobre el «MoviStar», de Pedro Campos (a 13,5 puntos), el «Airlan», de Juan Cabrer (a 19 puntos) y el “Tanit”, de Nacho Campos (a 22 puntos).

Hoy, las clases que navegan con tiempo compensado disputarán la regata costera.

Ver los comentarios