BWR: “Cheminées Poujolat” a 1.300 millas de cabo Hornos

“Neutrogena” segundo con el “GAES” pisándole la popa. “Renault Captur” a poco de llegar a Wellington en Nueva Zelanda

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Subido a la borrasca. Con fuertes vientos del noroeste navega el líder de la BWR “Cheminées Poujolat, cuando lleva 52 días de regata y esta a 1.300 millas de virar cabo Hornos para enfrentarse a una larga subida hacia el norte hasta el estrecho de Gibraltar, preámbulo del final de esta vuelta al mundo a vela en A Dos.

“Tenemos el barco preparado para afrontar los fuertes vientos que nos llegaran por el noroeste porque en las dos últimas jornadas el viento no fue tan intenso y hemos puesto el barco en orden para enfrentarnos a malas condiciones. Nuestro objetivo sigue siendo llegar lo más pronto posible a cabo Hornos. El tener la baja presión encima, y en la misma dirección, nos lleva más tiempo en las maniobras a bordo. Por otro lado, la ventaja de no tener un rival demasiado cerca no permite tomar menos riesgos, pero todavía tenemos un serio competidor que no hemos olvidado”, comentó Bernard Stamm ayer desde a bordo.

Los dos veteranos navegantes a bordo del “Cheminées Poujolat”, Bernard Stamm y Jean Le Cam, saben perfectamente a lo que se enfrentan en sus últimas millas en aguas del Pacifico Sur, y recuerdan que una vez más cabo Hornos hará valer una vez más su legendaria brutalidad. Por ahora están navegando haciendo turnos de cinco horas cada uno, a menos que se tengan que hacer maniobras sobre cubierta; seguro que a medida que se acerquen el extremo más meridional del continente suramericano acortaran los tiempos de guardia.

Siguiendo el perfil del litoral virtual de seguridad, respecto a la Antártida, “Cheminées Poujolat inicia un nuevo descenso de latitud desde el 52° Sur hacia el paralelo 56° Sur para virar cabo Hornos.

Los latinos se pelean el segundo puesto. “Neutrogena” en segunda posición, y “GAES” tercero a tan solo 11 millas de la popa del segundo; los dos IMOCA 60 de la escudería de la FNOB, que están a unas mil millas del primero “Cheminées Poujolat”; llevan enzarzados en su lucha por el segundo puesto desde el pasado martes, día 17 de febrero de 2015, cuando se cruzaron sus trayectorias. “Neutrogena” se volvía a reincorporar a las autopistas australes después de tener que hacer una parada técnica en el sur de Nueva Zelanda para reparar el sistema de recargar de baterías, por lo que perdió toda su ventaja de 1.100 millas respecto al tercero “GAES”. Y ahora la tripulación Altadill – Muñoz tiene que apretar al “Neutrogena” si quieren volver a tener una ventaja cómoda respecto al “GAES”, que por ahora no ha pinchado por avería.

“Renault Captur”, otro que para en boxes. El pasado miércoles la tripulación del “Renault Captur” anunciaba que se dirigía hacia Wellington en Nueva Zelanda para poder reparar el timón, y otro problema en la orza.

“Tras la rotura de la pala del timón de estribor, lo reparamos con un calcetín (funda de carbono donde se introduce y se adhiere el timón dañado)… Desafortunadamente de empopada el Renault Captur se vuelve incontrolable en las olas, la caña es extremadamente dura y el barco se mueve de izquierda a derecha, y orza o cae al límite…. “Además del problema de la pala del timón, tenemos también un problema recurrente con nuestra quilla, además de la falta de estabilidad del barco, tuvimos que hacer reparaciones durante tres horas para poder mover la quilla después de la trasluchada… Tras hablarlo con el equipo técnico, tenemos que aceptar la evidencia. Para la seguridad del barco y de la tripulación, hemos decidido hacer ruta hacia Nueva Zelanda”, informaron desde a bordo.

A las 05:00 UTC de hoy, 21 de febrero de 2015, el “Renault Captur” se encontraba a unas 120 millas del puerto de Wellington, donde le esperan para reparar las averías de a bordo, y donde además se tendrán que penalizar 24 horas por ayuda externa en tierra. Con suerte, en unas 15 horas estará amarrado; y con todo el tiempo que perderá en esta operación, además de no poder recuperar su cuarto puesto, es seguro que se quedará en la cola de la flota cuando vuelva a la competición, puesto que ahora ocupa el “Spirit of Hungary”.

Ver los comentarios