Arranca el Cosmic Children Festival

Santander Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un evento que celebra los 50 años del surf en España y que rinde un tributo a los amantes del surfing y a aquellos pioneros que lo introdujeron en nuestras costas; cada año juntan al pasado, presente y futuro del surfing. Dos apasionantes y emocionantes días dónde se vivirán momentos inolvidables, rememorando los inicios del surf, acompañados de las nuevas generaciones.

Se podrán disfrutar de todo tipo de actividades que interactúan directamente con este apasionante mundo. Eventos que dejan huella y que no dejan de enriquecer al surf; respeto al medioambiente.

Sábado 15 de junio en Liencres:

Repetiremos las proyecciones medioambientales del pasado domingo en la fiesta Kharma.

PETROL ART - Jimmy Pons nos muestra su forma de hacer Ecoarte y la utilización del petróleo reciclado como elemento pictórico. Tendremos la oportunidad de pintar cuadros con chapapote recogido de las playas del cantábrico. Reciclar y crear pueden ir de la mano. Abierto a artistas de todas las edades. Las obras si da tiempo se subastarán en la entrega de premios y el dinero recaudadose donará a algún proyecto de proteccion ambiental.

La iniciativa "Petrolart" está basada en la utilización del arte como medio de sensibilización ambiental y uso responsable de los recursos naturales, especialmente el petróleo, para conseguir un mundo mejor para las generaciones futuras. Esta iniciativa comienza de manera experimental en 1991 (cumpliendo hoy casi ya 20 años), reciclando como podeis ver en la siguiente imagen y el siguiente vídeo las galletas de petróleo recogidas por las costas.

Domingo 16 de junio en Liencres:

14:30 h Charla "a pié de arena": PRESENTACIÓN DEL MANIFIESTO PARA LA PROTECCIÓN DE OLAS (Juanjo Gonzalez Trueba) - En su presentación mostrará las ideas clave del primer manuscrito sobre la protección de las olas como recurso natural de bien común y de interés turístico y económico.

En anteriores ediciones, a parte del amor libre, el surfing y el rock&roll hemos querido aprovechar para lanzar un mensajede atención y respeto a nuestro medio ambiente.

Desde nuestros inicios promovemos el respeto a nuestras playas y al mar, especialmente concienciando a los más pequeños pues son el futuro, y sin lugar a dudas a su vez dan ejemplo al resto.

Las actividades medioambientales que hemos venido organizando han sido las siguientes:

1. Concursos de limpieza de residuos en la playa. Los más pequeños dan ejemplo al resto y siempre son recompensados con regalos de nuestros patrocinadores.

2. Talleres de pintura dirigidos por el pintor italiano Matia Zulberti en 2008 y por Mariam Honrado en 2009. Los cuadros se subastaron y se donaron las recaudaciones a ONG's medioambientales.

3. Organización de exposiciones en la playa con el objetivo de concienciar sobre las especies con las que cohabitamos. Se impartieron charlas sobre las diferentes especies de aves marinas gracias a la colaboración de la asociación Ambientalia Consultores y Nature Lesson

4. Donación de 1€ a la Surfrider Foundation por cada miembro inscrito al Club de Surf Cosmic Children

5. Té Cósmico: Elaboramos un sabrosísimo té con hierbas con la única ayuda del sol como fuente de energía.

6. Reciclaje: En las anteriores ediciones del festival hemos puesto adisposición del público y participantes tres tipos de bolsa de basura para su posterior reciclaje: plásticos, papel y orgánico.

7. Bañadores hechos con botellas de plástico: Sí, has leído bien. Hemos sorteado y regalado varios bañadores Billabong - serie Red Hot Chilli Peppers confeccionados a base de botellas de plástico recicladas.

8. H2O para tu Coche: Patrocinio y participación activa en proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías alternativas que utilizan el hidrógeno como sustitutivo del petroleo, con el fin de reducir las emisiones de CO2 ala atmósfera.

9. Patrocinio del proyecto FREETANGA - El coche adaptado para funcionar con aceite reciclado.

10. Regalos con mensaje ecológico: Llevamos dos años regalando bolsas de tela a los participantes, con el objetivo de que sustituyan las bolsas de plástico. Así mismo lanzábamos un mensaje para concienciar sobre el tema de la reutilización y el reciclaje de las cosas.

11. Proyección de videos de concienciacion ambiental de la Surfrider Foundation

12. Creacion de paneles y balizacion de accesos a las zonas del parque natural

13. Apoyo a la difusion de un Manuscrito para la Proteccion de las Olas, con el fin de evitar la construccion de diques y preservar los fondos marinos y las olas.

14. Creacion de murales con motivos de proteccion ambiental.

Ayúdanos a crear nuevas iniciativas de este tipo.

¡Esperamos tus propuestas!

Ver los comentarios