Juegos Olímpicos

Tokio, la primera meta soñada por Gaviño y Source de la Faye

El jinete, de apenas 22 años, representará a España en el Concurso Completo en los Juegos

Francisco Gaviño, con Source de la Faye, en la prueba del cross country del Concurso Completo BRUNO DE LORENZO

Sergio A. Ávila

Con sólo 22 años, estudiando quinto de Farmacia y, por lo tanto, compatibilizando los estudios universitarios con el deporte de alto nivel, el sevillano Francisco Gaviño ha logrado a ley un billete para los Juegos Olímpicos de Tokio. En una especialidad, la equitación, donde la veteranía es un grado, este joven hispalense ha conseguido un éxito del que sentirse orgulloso: ser el único representante español que competirá en el Concurso Completo (doma, cross y saltos) en la cita japonesa. «Esto es un sueño para él, como lo es para cualquier deportista que se te toma en serio su deporte. Es una meta soñada, pero no la última, porque por su juventud tiene que seguir creciendo mucho, y mejorando, pero sin duda es un premio en el camino al esfuerzo que lleva realizado», cuenta con orgullo su progenitor, Francisco Gaviño, un conocido farmacéutico de la ciudad que ejerce de presidente de la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes y es el responsable de haberle metido a su hijo el veneno del amor por los caballos.

Porque llegar hasta aquí nunca es producto de la casualidad sino el resultado de un enorme trabajo. «Empezó desde pequeñito. Siempre le ha gustado. Tenía claro lo que quería hacer sin dejar nunca sus estudios y el deporte le ha venido bien para asumir esa responsabilidad, que hace falta, igual que la disciplina, el esfuerzo, el sacrificio... Es muy maduro. Él tiene cero pereza y ha ido avanzando de tal manera que hasta a mí me ha sorprendido. Siendo juvenil fue campeón de la Copa del Rey y, un año que no hubo concurso de jóvenes jinetes, se presentó al Campeonato de España de adultos y quedó subcampeón... Hay mucho trabajo detrás», remarca su padre.

Su clasificación para Tokio ha tenido casi un componente épico porque la yegua con la que compite, la angloárabe de trece años Source de la Faye , se lesionó en un momento clave de la temporada que estuvo a punto de echar al traste las opciones del jinete. «En Barroca D’alva, en marzo, ganó el concurso y consiguió 43 puntos. Ahí ya empezamos a valorar las opciones. Era posible si seguía concursando. Él estuvo este verano en Inglaterra con Andrew Hoy , un gran jinete australiano, y regresó con la idea de ir a Bielorrusia, a Minsk, para ganar allí más puntos, pero con los visados sacados, la yegua se lesionó y el veterinario nos dijo que debía estar dos meses en reposo, con lo cual perdimos casi todas las esperanzas. Sin embargo, a veinte días del concurso de Pratoni del Vivaro, le dio el alta y nos dijo que estaba perfecta». Ahí le cambió la suerte a los Gaviño. «Empezamos a entrenarla para un cuatro estrellas largo, de mucha exigencia, en 24 días, pero esta yegua es muy atlética, se pone muy pronto en forma, y la verdad es que respondió de manera sorprendente. En la doma estuvo algo más endeble, pero luego fue la mejor en el cross y al tercer día, tras la prueba de saltos, quedó entre los ocho primeros, que era la única opción para obtener 49 puntos, sumar 92 y subir hasta ese segundo lugar en el ránking del grupo B que da plaza directa a los Juegos».

Joven y experimentado

Apenas ha superado la veintena y Gaviño ya estará en unos Juegos. Su DNI engaña porque su recorrido es, por extenso, impropio de su edad. «Llevará en torno a 52 salidas internacionales y eso ayuda mucho. Éste es un deporte longevo. Andrew Hoy tiene 60 años, va con opciones de medalla y la media de edad está en 40», apunta Gaviño sénior. Pensando ya en la hoja de ruta hasta Tokio, la idea es que la yegua, que entrena en Fuentes de Andalucía, realice una preparación modélica, sin esfuerzos extraordinarios que puedan ser contraproducentes. «Ahora tiene un descanso activo de tres meses: no para pero tampoco concursa. Y luego empezamos para que alcance un pico de forma en mayo y llegue en el estado perfecto». Se trabajará con ella en la doma, su punto débil. «Queremos hacer en Tokio el papel más digno posible. Siempre puede haber contratiempos, pero es una yegua muy buena y puede hacer el doble cero en cross y saltos. En doma, por la clase y el carácter que tiene, le penalizan los nervios. Es que, si no, sería la yegua perfecta, imbatible. Pero mientras más difícil es el concurso, mejor responde. Le haremos un plan específico para mejorarle la doma, para que la afronte más tranquila y se vaya entregando», concreta Gaviño, quien adquirió a Source de la Faye siendo una potra de dos años con la que empezó a trabajar el jinete Carlos Díaz, de Chiclana -«uno de los mejores de España», en palabras del farmacéutico- antes de que su hijo conformara con ella uno de los binomios más compactos del panorama ecuestre nacional e internacional, de tanto nivel que representará a España en unos Juegos. Un sueño cumplido. El primero de muchos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación