Final de la Copa del Rey

Luis Rubiales: «El estadio de la Cartuja es mejor que Wembley»

El presidente de la RFEF se pronuncia sobre el estadio sevillano que ha sido sede de la final de la Copa del Rey en las últimas ediciones y que también lo será de la de este sábado

Rubiales y el lío con la sanción a Canales: «No sigamos regando el fuego con gasolina»

Luis Rubiales atiende a los medios de comunicación ABC
Jesús Sevillano

Jesús Sevillano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la RFEF Luis Rubiales atendió a los medios de comunicación en los días previos a la final de la Copa del Rey que disputarán en Sevilla el CA Osasuna y el Real Madrid (6 de mayo a partir de las 22 horas). En un desayuno informativo comentó varios aspectos de la actualidad tomando relevancia el papel de presente y futuro del Estadio de La Cartuja , sede del partido del próximo sábado, para la RFEF

En primer lugar se mostró contento de volver a Andalucía. «Hemos traído muchísimos eventos a Andalucía», recordó. «Ha habido muchas situaciones de felicidad. Queremos seguir viniendo, que la final sea fantástica», agregó. Rubiales fue preguntado por las similitudes que pudieran darse entre La Cartuja y Wembley. El estadio londinense es la casa del fútbol inglés, sede de los grandes partidos que organiza la FA (federación inglesa) y casa de la selección. El presidente de la RFEF no tuvo dudas al afirmar que La Cartuja «es mejor que Wembley» . «Tiene una afición que lo vive de una forma especial. Cuando venimos con la selección es tremendo el apoyo y qué duda cabe, lo ha dicho la Junta, que tienen que mejorar los accesos, los alrededores... También hay un proyecto para ampliar la grada y que esté más cerca del césped. La verdad que eso nos ilusiona mucho y v a a hacer que este sea un estadio mundialista si Dios quiere y en septiembre de 2024 nos hacemos con esa organización del Mundial (el de 2030)«

«La final de Copa del Rey es un partido muy bonito, con colorido fantástico. Seguramente sevillistas y béticos habrían preferido estar aquí, pero creo que para la ciudad es importantísimo que venga tanta gente de fuera», comentó también. «A nivel de hostelería genera riqueza y hace que muchísimo dinero se quede en Sevilla y alrededores», añadió también un Rubiales que recordó que se jugarán cinco finales en La Cartuja (el acuerdo era de cuatro, pero la pandemia hizo posible que haya una más). «Cada vez con más apoyo de las instituciones: de la Junta, del propio estadio, del Ayuntamiento de Sevilla», comenzó diciendo antes de mostrarse agradecido por «cómo se está tratando todo esto y ojalá sigamos adelante». « Tenemos un proyecto maravilloso de país con el Mundial 2030 donde La Cartuja una vez que se remodele podría ser sede siendo esto fantástico para la ciudad y para Andalucía«, apostilló.

Acerca de la continuidad que pudiera tener la celebración de eventos organizados por la RFEF en Sevilla, Rubiales aclaró que «tenemos dos acuerdos con la Junta y con el estadio». Uno con la selección, que venimos al menos dos veces a Andalucía con cada una de ellas. Eso le queda un año y se puede renovar el convenio. Luego está el concurso negociado en el que cada estadio y ciudad que puedan acoger un evento de esta magnitud se pueden presentar. Eso termina ahora, pero en los próximos meses tenemos que elegir a quien nos vamos a asociar. Nuestra intención es que sea de otros tres o cuatro años para que se acabe con aquella controversia que había antes que se elegía el estadio de la final quince días antes. Estamos muy satisfechos de estos cuatro años. Muy, muy felices y creo que lo que le ha reportado a la ciudad ha traído muchas cosas como la Eurocopa. Se han quedado muchos millones de euros. Bueno para Sevilla o bueno para Andalucía«, comentó al respecto antes de indicar que en cuanto a seguimiento televisivo internacional de este partido »hemos pasado de 60 o 70 países a más de 180«. »Sevilla va a estar presente en todo el mundo«, señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación