Champions League | Real Madrid - PSG

La remontada del Madrid versus el pasado de Messi y el futuro de Mbappé

Los de Ancelotti tienen que voltear el 1-0 de la ida sin Casemiro ni Mendy, sancionados. Kroos, duda. En el PSG, jugará su tridente de oro

VÍDEO: ATLAS
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La abrupta salida de Messi el pasado verano fue, para bastantes madridistas, el mejor fichaje para la temporada 2021-22. El argentino perteneció durante 17 temporadas al primer equipo del Barça y desde su primer clásico, el 19 de noviembre de 2005, jugó en 46 ocasiones contra los blancos, con un saldo de 20 triunfos, 11 empates y 15 derrotas, y una tarjeta individual de 26 goles (18 en Liga, 6 en la Supercopa de España y 2 en la Champions) y 14 asistencias.

Messi es el futbolista que más goles ha anotado en la historia de los clásicos y, curiosamente, con mayor atino en el Santiago Bernabéu que en el Camp Nou : 15 de esas 26 dianas las celebró en el coliseo blanco, donde ha dejado imágenes icónicas para el barcelonismo y de dolor para la afición merengue. Es contra el Real Madrid donde mayor rabia saca a la hora de celebrar los goles, como sucedió en la Champions 2010-2011, la única vez queel argentino ha jugado contra los madridistas en el torneo continental. En un partido marcado por la polémica expulsión de Pepe tras la disputa de un balón con Dani Alves, Leo aprovechó la situación de once contra diez para inventarse dos golazos que ya fueron insuperables en la vuelta. Hoy, vuelve a un Santiago Bernabéu en el que ha escrito capítulos de gloria, pero también es cierto que sus exhibiciones forman más parte del pasado que del presente.

Un suspenso que escuece

Hasta fichar por el PSG, Messi acumulaba siete clásicos sin marcar ni asistir, pero no solo eso. Sus actuaciones en todos estos partidos fueron muy pobres. No le marca un tanto al Madrid desde el 6 de mayo de 2018, hace ya casi cuatro años. Lo pudo hacer en el partido de ida en el Parque de los Príncipes , pero ahí también firmó una gris participación, con penalti fallado inclusive. L’Équipe le puntuó con un 3, un sonado suspenso que indignó al futbolista argentino, que se siente maltratado mediáticamente por los medios más importantes de Francia. Esta noche, en la que un día fue su visita favorita, tiene la oportunidad de callar críticas. « Messi , con siete Balones de Oro, es el mejor jugador del mundo», reivindica Pochettino.

Quién no tiene que sacar pecho es Mbappé, de largo el mejor jugador del PSG en la temporada. Su visita al Bernabéu, la que seguramente será su casa desde el próximo 1 de julio, está cargada de morbo. Fue el verdugo del Madrid en el Parque de los Príncipes y hoy no tendrá piedad en volver a serlo para celebrar los goles con la efusividad que lo hizo en la ida. No sería su estreno en Chamartín. En noviembre de 2019, en un 2-2 ante los blancos en un encuentro de la fase de grupos de la Champions , ya vio portería. Ayer, tras el imprudente pisotón durante el entrenamiento del lunes de su compañero Gueye, se entrenó con normalidad sobre la hierba del Bernabéu: «Mbappé está bien. Fue un pequeño susto por la entrada que recibió, pero está bien y en condiciones de entrenar y jugar. Quedan 24 horas, pero todo indica que no habrá problema», explicó Pochettino.

En el Madrid hay bastante optimismo tras las malas sensaciones con las que regreso de París. La diferencia temporal entre el partido de ida y el de vuelta en las eliminatorias de octavos tiene, en más ocasiones de las que parece, es una importante influencia en el devenir de la misma. Desde el 1-0 de Parque de los Príncipes , el Madrid ha dejado medio sentenciada la Liga al distanciar al Sevilla, segundo clasificado, a ocho puntos, mientras el PSG ha perdido dos de los tres duelos que ha jugado en la Ligue 1. Racha que, en el caso del equipo francés, no tiene relevancia a tenor de la enorme diferencia y superioridad con la que dominan su campeonato, aunque la realidad es que la temporada del PSG sigue rodeada de dudas. «El mejor Real Madrid puede competir con el mejor PSG. Hemos visto al mejor PSG en el partido de ida y mañana vamos a ver al mejor Real Madrid», aseguró ayer Ancelotti.

El italiano suplirá a los sancionados Mendy y Casemiro con Nacho y Valverde, y encima de la mesa tiene la que puede ser una de las llaves de la eliminatoria. El pasado reciente demuestra que este tipo de partidos se pierden en el vestuario cuando no se eligen once jugadores sanos. Le pasó a Zidane la pasada temporada en Londres, ante el Chelsea, y hace dos años en Mánchester, frente al City. También al propio Ancelotti en la ida, dándole la titularidad a Benzema y Mendy, ambos mermados físicamente tras tres semanas lesionados. El protagonista ahora es Kroos. Ayer se entrenó con el grupo por primera vez tras una semana apartado por una microrotura muscular. Es él o Camavinga. «El jugador que no está al 100% no puede jugar este tipo de partidos. Si pienso que Kroos está al 100% juega, si pienso que está al 95% no juega», argumenta Ancelotti, sabedor que debe hilar muy fino para remontar el 1-0 de la ida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación