Un grupo de bailarines en la Villa Olímpica.
Un grupo de bailarines en la Villa Olímpica. - efe
opinión

Cómo es la Villa Olímpica de Río de Janeiro 2016

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viernes llegamos a las 9 de la noche a la Villa Olímpica. Después de haber visto tantas veces los Juegos Olímpicos e imaginar cómo sería la Villa Olímpica, la expectación por conocerla era enorme.

La Villa Olímpica de Río de Janeiro es una pequeña urbanización con muchos edificios, entre 30 o 31, de unas 18 plantas. Todo está comunicado con unos jardines muy bonitos. Además de las residencias de los deportistas, hay servicios de medicina y fisioterapia, gimnasios, alguna tienda.

Disfrutando en la Villa Olímpica :)Con el #AllBlack - #djforbes #rugbyplayers pic.twitter.com/IPFx8US5y0

2 de agosto de 2016

El restaurante de la Villa es una gran carpa blanca. Allí van a comer miles de deportistas y técnicos de todos los países. Llama la atención ver los diferentes stands de Asia, África, Europa y todos los continentes, permitiendo a cada país comer comida propia de su cultura.

Las instalaciones están realmente bien. Una Villa Olímpica se construye para albergar a los deportistas que participan en los Juegos Olímpicos. En la Villa de Río todo se ha acabado de construir a tiempo, aunque parece que ha sido al límite, con algunos detalles sin rematar. Nuestro apartamento es espacioso y luminoso y tiene unas vistas preciosas.

[Leer más en el blog de Patricia García]

Ver los comentarios