Messi y Ramos, en el partido de Liga jugado en el Camp Nou
Messi y Ramos, en el partido de Liga jugado en el Camp Nou - REUTERS
Liga BBVA

La Liga más competida de Europa

Con Barcelona y Real Madrid como aspirantes, la última jornada del curso solo decidirá el campeón en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Europa pone sus ojos en España y mira con envidia sana a su fútbol porque es la única de las grandes ligas que abrirá la última jornada sin conocer al campeón de la temporada 2015-16. La incógnita se despejará el próximo sábado a partir de las cinco de la tarde. Después de nueve meses de competición, Barcelona, líder, y Real Madrid, a un punto, mantienen el pulso por inscribir su nombre en el palmarés del torneo más emocionante que se puede seguir en el continente. Nada que ver, por ejemplo, con el abrumador dominio exhibido por el PSG en la Ligue 1 francesa. Mientras los parisinos celebraban el título a falta de ocho encuentros, la pelea en España se decidirá en los últimos 90 minutos de otro vibrante fin de curso.

Año tras año, la Liga se empeña en desmentir a aquellos que la tildan de «aburrida» y prolonga la emoción hasta la última fecha. No hay otra igual en Europa porque el campeonato español llega a la jornada del cierre con todo abierto. No sólo en la lucha por el título, también en la huida del descenso. Un ilusionante epílogo que recuerda al vivido en 2014 cuando el Atlético de Madrid arrebataba la corona al Barcelona para proclamarse vencedor en el Camp Nou. La pasada campaña eran los azulgranas los que inscribían su escudo en el palmarés del torneo y el Real Madrid afronta, el próximo sábado en Riazor, el reto de convertirse en el nuevo rey de la Liga. De conseguirlo, sería el tercer campeón diferente en tres años, una alternancia impensable, a día de hoy, en campeonatos tan desequilibrados como la Ligue1 gala o la Bundesliga alemana. En ellos, la «tiranía» del PSG y del Bayern Munich resulta total en las últimas ediciones.

Goleada del PSG y título

Avalado por el multimillonario proyecto del jeque qatarí Nasser Al-Khelaifi, el PSG se ha vuelto a pasear esta temporada en Francia hasta el punto de poder celebrar el título a falta de ocho jornadas para el cierre. La goleada al Troyes (0-9) la noche en la que se proclamaba campeón fue el reflejo de su absoluto dominio en una competición en la que no tiene rival desde hace ya mucho tiempo. Los parisinos han ganado los últimos cuatro títulos y amenazan con prolongar su dominio abrigados por el paraguas que supone el ilimitado poderío económico de su propietario. A falta de una jornada, la diferencia es abismal y el conjunto que entrena Laurent Blanc aventaja en 27 puntos al Olympique de Lyon, segundo clasificado.

En Alemania e Italia, salvo las aficiones del Bayern Munich y de la Juventus, respectivamente, también añoran la igualdad y la emoción que sí garantiza la Liga española. El Barcelona, que visitará el estadio del Granada, y el Real Madrid, que se enfrentará en Riazor al Deportivo, prolongarán este sábado la tensión y los nervios de sus hinchadas en la última cita del campeonato. La Bundesliga, sin embargo, conocía su campeón el pasado fin de semana después de los bávaros vencieran en el campo del Ingolstadt y sumaran un título con un sabor único y especial. Y es que, por primera vez en la historia de la liga alemana, un equipo conseguía cuatro campeonatos consecutivos. Estadística que muestra la superioridad comenzada con Jupp Heynckes aún en el banquillo y continuada por el español Pep Guardiola durante los últimos tres años.

Aunque el Borussia Dortmund oponía resistencia hasta la penúltima jornada, no ha existido un final apretado porque los muniqueses han dominado el campeonato desde el inicio y el próximo fin de semana afrontarán la última jornada del curso con ocho puntos de ventaja. Como en el caso del PSG, el poderío económico del Bayern le augura un futuro exitoso, al menos en su país. Este martes desembolsaba de un tirón 70 millones de euros por los fichajes del defensa internacional alemán Mats Hummels y del joven centrocampista portugués Renato Sanches. Pero esa absoluta superioridad y esa falta de competencia doméstica está pasando factura a PSG y Bayern en Europa, donde ambos se han quedado sin alcanzar la final de la Champions League, su gran objetivo a principio de la temporada.

Tampoco tiene rival la Juventus en el último quinquenio, donde su dominio es absoluto. El Nápoles de Reina, Albiol, Callejón e Higuaín ha encabezado la Serie A italiana durante buena parte de la temporada, pero el conjunto de Maximiliano Allegri conseguía remontar después de una racha espectacular de victorias y terminaba proclamándose campeón por quinta temporada consecutiva. Un nuevo éxito que firmaba a falta de dos jornadas.

La gesta del Leicester

Emoción que sí ha desbordado a los seguidores de la Premier League, pero no hasta el último partido, gracias a un equipo que ha roto todas las apuestas. La heroica gesta del Leicester ha convertido al conjunto de Claudio Ranieri en el cuarto campeón inglés a lo largo de los últimos cinco cursos. Un sorprendente líder que aguantaba la presión del Tottenham y se aprovechaba de una derrota de los londinenses para celebrar, a falta de dos partidos, el primer título de su historia.

Ver los comentarios