Fútbol

El fichaje de Xavi, incertidumbre hasta el final

Después del comunicado del Al-Sadd oficializando la salida del técnico, el Barcelona niega que vaya a pagar la cláusula

El costoso fichaje de Xavi por el Barcelona: 25 millones con indemnizaciones y un séquito de siete ayudantes

Xavi da indicaciones a sus jugadores EFE / Vídeo: Xavi Hernández, nuevo entrenador del FC Barcelona - EUROPA PRESS

Sergi Font

Al Barcelona no le ha sentado nada bien el comunicado del Al-Sadd oficializando la salida de Xavi. Tanto, que ha negado un acuerdo con el club catarí y, sobre todo, que no está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión que se le exige para liberarlo del compromiso que firmó hasta 2023. Tras la reunión que el propio Xavi ha mantenido este mediodía con el jeque Mohammed bin Khalifa Al-Thani todas las partes se congratulaban por el acuerdo alcanzado, aunque la publicación en las redes sociales por parte del Al-Sadd ha generado mucho malestar en el club catalán al entenderse que es una medida de presión para la delegación del club azulgrana desplazada a Doha, formada por Rafa Yuste y Mateu Alemany . De hecho, desde el Barcelona se esperaba que la buena relación de Xavi con el jeque y la promesa de Al-Thani de facilitar la salida del exfutbolista permitiría que firmase gratis por el Barcelona. No obstante, el jeque le puntualizó a Xavi que esta promesa se refería a un momento que no tuviera trascendencia para el equipo, es decir a final de temporada, pero nunca a mitad de campaña, lo que le obligará a buscar un sustituto y alterará el curso deportivo de sus futbolistas.

«La administración estuvo de acuerdo sobre el traspaso de Xavi al Barcelona tras pagar la cláusula de penalización estipulada en el contrato . Acordamos con el Barcelona una cooperación práctica en el futuro, Xavi es una parte importante de la historia del Al-Sadd. Le deseamos todo el éxito en la siguiente etapa», explicó el director general del club árabe, Turki Al-Ali . El Ceo del Al-Sadd añadió: «Xavi nos informó en los últimos días de su deseo de pasar por la experiencia del Barcelona en este momento en particular por la etapa crítica que atraviesa su club de la ciudad, y lo entendemos y decidimos no interponernos en su camino ». «Xavi y su familia serán bienvenidos en Doha y la relación continuará», ha querido destacar Al-Ali. Este comunicado es el que ha alterado la tranquilidad del Barcelona. Además, desde el Camp Nou se asegura que el fair play financiero impide pagar los cinco millones que exige el Al-Sadd.

Ahora mismo puede pasar cualquier cosa, ya que en Catar no suelen rectificar. De hecho, ya estaban algo molestos por la decisión de Joan Laporta de no viajar a Doha pero el desmentido del club catalán supone una bofetada en el ego de los directivos del Al-Sadd. Habrá que ver cómo se reconduce la situación en las próximas horas. Xavi no ha querido forzar su salida, consciente de que es embajador del Mundial de Catar, en 2022, y que su futuro puede estar ligado al país árabe. Además, Xavi se siente muy agradecido al Al-Sadd por la oportunidad que le dieron y todos los recursos que han puesto en sus manos para que pudiera formarse como entrenador. Si al final se solventa la situación, llegará al Camp Nou acompañado por su equipo de trabajo, condición indispensable para firmar por el club azulgrana. Su hermano Óscar Hernández y Sergio Alegre serán sus ayudantes, Iván Torres el preparador físico, David Prats Sergio García y Toni Lobo su equipo de analistas, y Carlos Nogueira el fisioterapeuta. No obstante, Sergi Barjuan se hará cargo del equipo este próximo sábado ante el Celta en Balaídos, y no será hasta después del parón liguero cuando el nuevo técnico dirija al equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación