Europa League | Krasnodar-Celta16 años de espera

El Celta defiende en Krasnodar el 2-1 de la ida, con el objetivo de alcanzar los cuartos por cuarta vez en su historia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la machada ante el Shakhtar, el Celta regresa al este continental con el objetivo de hacer buena una magnífica oportunidad para meterse de nuevo en unos cuartos de final europeos. Han pasado ya 16 años desde la última vez que el conjunto gallego lograra estar entre los ocho mejores equipos de la UEFA. Fue en la campaña 200-2001, cuando el Barcelona dejó a los gallegos a las puertas de las semifinales.

En las dos temporadas anteriores, (1998-1999 y 1999-2000) Olympique de Marsella y Lens hicieron lo mismo. Tiempo habrá de detenerse en aquellos mágicos años del Celta, porque primero los de Berizzo deben centrarse en defender el 2-1 logrado en Balaídos ante un Krasnodar que demostró ser un rival inferior, pero que recupera para el duelo de hoy a sus dos estrellas, el centrocampista Kaboré y su delantero Smolov, ausentes en el duelo de ida de la pasada semana.

Berizzo, cauto

«Estamos en una competición que nos estimula y nos ilusiona a todos, pero a pesar del resultado de la ida no nos sentimos favoritos. La eliminatoria sigue estando muy igualada», explicó ayer el técnico del Celta, que no echará cuentas al importante derbi gallego de este domingo (Riazor, 18.30 horas) y pondrá en liza toda su artillería. De los habituales titulares, solo el chileno Marcelo Díaz, con un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla izquierda que le tendrá un mes fuera de los terrenos de juego, tendrá que ver el partido por televisión. El resto de la plantilla está a disposición del entrenador argentino.

En el bando local, su gran baza es la fortaleza en su estadio, donde solo ha perdido un partido desde el pasado mes de septiembre. Fue contra el Schalke, en la fase de grupos de la Europa League (0-1). Aún así, el Celta tiene algo más de un 65% de opciones de conseguir el billete a cuartos, según las cuentas de la UEFA.

Ver los comentarios