Euro 2020

La UEFA confirma ocho de las doce sedes y mantiene a Bilbao en duda

La capital vizcaina sigue en el aire, junto con Múnich, Roma y Dublín, y tiene diez días de plazo para ofrecer garantías sobre la presencia de espectadores

La UEFA ha confirmado a ocho de las doce sedes de la Eurocopa 2020, toda vez que han recibido la garantía de que habrá espectadores en los estadios. Por contra, Bilbao sigue en duda junto a Múnich, Roma y Dublín . El máximo organismo continental les ha dado de plazo hasta el 19 de este mes, fecha de su Comité Ejecutivo, para que confirmen sus intenciones de continuar albergando los partidos que se les habían asignado.

En un comunicado hecho público este viernes, la UEFA observa ya como una realidad el disputar una Eurocopa con público. Ocho de los doce países anfitriones han confirmado que dejarán que haya público en sus estadios, todos con un aforo confirmado de entre el 25 y el 50 por ciento. San Petersburgo; Budapest y Bakú alcanzan ese máximo del 50 %.

Budapest, de hecho, quiere ir más allá, y pretende albergar a los espectadores a plena capacidad, sujeto a que los mismos cumplan con unos estrictos requisitos de entrada al estadio. «Esas ciudades han confirmado la presencia de público en los estadios por sus proyecciones de una mejor situación de salud en sus países en junio y julio debido a una serie de factores, incluido el despliegue de la vacunación, sus medidas planificadas para reabrir la economía y la bajada del virus debido a la temporada más cálida», explicó la UEFA.

Amsterdam, Bucarest, Copenhague y Glasgow se mueven en una horquilla que va del 25 al 33 por ciento. Londres también se maneja en esas cifras, aunque solo para la fase de grupos. La capital inglesa será la sede de las semifinales y la final, y para entonces confía en poder ampliar ese aforo mínimo.

De las doce sedes iniciales hay cuatro que aún están en duda. Al margen de Bilbao , Múnich, Roma y Dublín no han sido capaces de garantizar la presencia de aficionados en las gradas, por lo que al igual que ocurre con la capital vizcaina, también podrían perder su condición de anfitriona. «Estas cuatro ciudades tienen hasta el 19 de abril para proporcionar información adicional sobre sus planes y ese mismo día se tomarán las decisiones finales con respecto a la organización de los partidos en esas cuatro sedes. En ese momento se comunicará más información para los poseedores de entradas en esas cuatro sedes», explicó la UEFA en un comunicado.

El Ayuntamiento de Bilbao aseguró esta semana que San Mamés acogerá los partidos con un aforo máximo del 25%, lo que supone unos 13.000 espectadores. Sin embargo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contestó que ve esta posibilidad «inviable debido a las condiciones sanitarias establecidas por el Gobierno vasco», que entre otras cosas, exigía que hubiera un 60 por ciento de la población vacunada en el País Vasco y el resto de España antes del 14 de junio, o una cifra que no supere el 2 por ciento de las camas UCI ocupadas por COVID para la fecha de los partidos.

Varios escenarios posibles

La UEFA maneja distintos escenarios para el caso de que ninguna de las cuatro ciudades anfitrionas que aún permenecen en duda pasen el corte definitivo. La primera opción es que los encuentros que se debían disputar en esas sedes se repartan entre las ocho que sí están confirmadas. En el caso de España, cuyos tres partidos de la fase de grupos estaban previstos en San Mamés, obligaría a buscar un nuevo emplazamiento. Londres es una de las ciudades que se han mostrado dispuestas a albergar más encuentros en el caso de que fuera necesario.

Otra opción sería contar con las sedes reserva que se quedaron fuera en el primer reparto de partidos. Hasta 32 ciudades presentaron su candidatura en la primera oferta de la UEFA.

La última opción pasa porque otra ciudad española tome la plaza de Bilbao.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación