Coronavirus

Estas son ligas europeas que todavía resisten al coronavirus

Coronavirus, última hora en directo

Coronavirus, la última hora en directo

REUTERS

EFE

Los recientes anuncios de suspensión de la Premier League en Inglaterra y de la Bundesliga en Alemania han dejado sin fútbol a los aficionados europeos, abocados al presunto interés que despierten las competiciones de Rusia, Ucrania, Turquía, Serbia, Bielorusia y Hungría , las únicas que, por ahora, sobreviven a la crisis del coronavirus .

Hasta hace unas horas, la Premier, la Bundesliga y la Ligue 1 tenían previsto mantener el fútbol, al menos, este fin de semana. Pero los acontecimientos se han precipitado en las últimas horas. Inglaterra ha hecho público el positivo del español Mikel Arteta y del jugador del Chelsea Callum Hudson-Odoi y ha precipitado la cancelación inmediata de los torneos inicialmente hasta el 3 de abril.

Alemania estaba decidida a completar la vigésima primera jornada aunque a puerta cerrada. De hecho, este viernes el Fortuna Dusseldorf y el Paderborn debían abrir la sesión. Sin embargo, el cariz alcanzado por la crisis en el resto de países del Viejo continente ha llevado a las autoridades del fútbol germano a aplazar los encuentros hasta, al menos, el 2 de abril.

Inglaterra y Alemania han sido las últimas en echar el cierre a sus torneos. Un poco antes lo oficializó la Ligue 1 de Francia, que preveía que el balón rodara en los campos este fin de semana. La Federación de Fútbol de Francia suspendió todas sus competiciones, «todos los entrenamientos y todas las actividades en las escuelas de fútbol. Desde este viernes 13 de marzo hasta nuevo aviso».

Previamente se canceló el fútbol en Holanda , «inicialmente hasta el próximo 31 de marzo» y en Portugal , que paró la Primera y Segunda división hasta una fecha «sin determinar».

La acentuada propagación del virus y las serias consecuencias que ha provocado en el Viejo Continente ha propiciado una reacción en cascada en el mundo del deporte. Estas ligas siguieron el ejemplo de Italia y España , los lugares más afectados por el coronavirus y los primeros en cerrar las puertas al fútbol.

LaLiga suspendió días atrás, al menos durante dos semanas, la Primera y la Segunda división . Después, las autoridades optarán por alargar el parón o retormar la competición si se dan las circunstancias favorables. Igual sucedió con la final de la Copa del Rey , prevista para el 18 de abril y que fue aplazada.

Italia ha tenido un frenazo progresivo. Desde semanas atrás canceló partidos sueltos de algunas jornadas mientras otros se completaban a puerta cerrada. Hasta que el pasado lunes la decisión fue la suspensión total de la Serie A hasta el 3 de abril, inicialmente.

El fútbol europeo ha quedado paralizado. Gran parte de las ligas nacionales y también los torneos continentales. La UEFA ya ha anunciado que paraliza tanto la Liga de Campeones como la Liga Europa , una determinación que será oficial el próximo martes, cuando también se desvele el futuro que espera a la Eurocopa. Solo Rusia, Ucrania, Turquía y Hungría van a tener competición este fin de semana.

El Ajmat y el Dinamo Moscú arrancaron hoy su partido en la capital chechena, Grozni, sin adoptar medidas extraordinarias por la pandemia del coronavirus, que ha resultado en 45 positivos en este país.

Incluso otros países de la zona como Georgia han suspendido también sus ligas y Ucrania celebrará los partidos a puerta cerrada, pero la Unión de Fútbol Rusa ha optado, por el momento, por decisiones menos drásticas.

El Zenit San Petersburgo , líder de la liga, acogerá mañana al Ural sin mayores restricciones de aforo, aunque será el último, ya que el Ayuntamiento ha prohibido a partir del lunes actos públicos que reúnan a más de mil personas en la antigua capital zarista.

Los partidos que se disputen en Moscú hasta abril, entre los que figura un Zenit-CSKA y un Dinamo-CSKA, tampoco podrán acoger más de 5.000 personas con el fin de prevenir la propagación del coronavirus.

Así lo ordenó el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin , edicto consistorial que afectará también a otros deportes como el baloncesto, el hockey o el voleibol.

En la misma línea, mientras la Euroliga y la NBA se han suspendido hasta nuevo aviso, la liga rusa de baloncesto rusa continuará , algo que no ha gustado ni a la directiva del CSKA Moscú ni a jugadores como Mike James, que se quejaron públicamente en las redes sociales.

En Hungría también hay previsto un partido de la máxima categoría, entre el Gyirmot y el Saroskar. La Superliga turca afronta la vigésima sexta jornada, con el Ankaragucu-Rizespor y el Kasimpasa-Goztepe el viernes.

El sábado, la OTP Bank Liga húngara afrontará seis encuentros, la Premier rusa tres partidos y la Superliga turca otros tantos de la vigésima sexta fecha. A estas tres se une Ucrania, con dos enfrentamientos de la vigésima tercera sesión. El domingo está previsto que se completen los encuentros previstos en estas competiciones, supervivientes del fútbol del Viejo Continente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación