Gorros y bufandas de los países que disputarán la Copa América
Gorros y bufandas de los países que disputarán la Copa América - reuters
copa américa

En Chile preocupa la venta de certificados médicos falsos

Se teme que los empleador compren los certificados para evitar asistir a los trabajos y así poder ver los encuentros de la Copa América

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Chile nadie quiere perderse los partidos de su selección, y eso preocupa a las empresas por la cantidad decertificados médicos que se podrían presentar para evitar tener que asistir a los trabajos y así poder ver los encuentros de la Copa América.

De acuerdo a cifras de Inmune, organización que promueve el uso correcto de los certificados médicos en el país chileno, este año podría producirse un aumento de certificados fraudulentos.

Esta proyección se estableció tomando como referencia el comportamiento de los certificados durante el Mundial de Fútbol de Brasil en 2014, el cual coincide con el mismo período en el que se realiza la Copa América. Según un estudio realizado por la organización, la cantidad de certificados que se presentaron durante el mes de junio de 2014 fue de un 15% más en comparación del año 2013.

Por lo que ahora piensan puede repetirse dicha situación.

Uno de los principales problemas que se conoce en Chile, por intermedio de una denuncia que realizó Inmune, es que es posible conseguir un certificado irregular a cambio de unos 70 mil pesos chilenos (al rededor de unos 97 euros).

Desde Inmune son enfáticos en destacar que dicha acción constituye un delito. Es por ello que tanto la persona que compra o finge una enfermedad, como el médico que vende un certificado cometen una falta grave

Las empresas ha advertido a los trabajadores que incurrir en estas prácticas fraudulentas puede ser penado con hasta tres años de prisión y multas de hasta 2.500.000 de pesos (3500 euros).

Desde Inmune, han establecido estos parámetros sobre un total de 200 mil licencias médicas analizadas. Incluso, explicaron que en el mes de junio suelen darse más ausencias por problemas respiratorios, pero que lo que sucedió durante el Mundial de Brasil, no se ajustó a esas dolencias. Es por eso que ahora están más alerta que nunca, ya que desde el año 2009 hasta aquí se condenaron a 80 profesionales por extender certificados injustificados.

Ver los comentarios