poster Vídeo
Ibrahimovic discute con un árbitro en un partido con el PSG - AFP
Fútbol Internacional

Cuatro partidos a Ibrahimovic por insultar a Francia

El delantero del París Saint-Germain ha sido castigado por sus palabras despectivas hacia el país mientras protestaba ante un árbitro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Zlatan Ibrahimovic ha sido suspendido con cuatro partidos por la comisión disciplinaria de la Liga de Fútbol Profesional francesa por sus insultos c ontra el árbitro y contra Francia el pasado 15 de marzo.

En una reunión tras haber escuchado al abogado de Ibrahimovic y a representantes de su club -el sueco no compareció ante la comisión aunque sí estaba previsto-, los dirigentes de la Liga decidieron el castigo por las palabras del delantero, recogidas por las cámaras, cuando se dirigía a los vestuarios tras caer derrotados en Burdeos.

«En 15 años nunca he visto un árbitro como este. En este país de mierda. Este país no merece al PSG. Somos demasiado buenos para este país», dijo entonces Ibrahimovic ante los empujones de su compañero Thiago Silva para que guardara silencio.

Inmediatamente después, y ante el gran revuelo, el delantero del PSG pidió disculpas en las redes sociales y dijo que sus palabras «no iban dirigidas ni a Francia ni a los franceses». De este modo, Ibrahimovic se perderá los choques contra el Niza, el Lille, el Metz y el Nantes, cuando su equipo se halla inmerso en plena lucha por el título junto al Olympique de Lyon.

Sin embargo, sí podrá estar presente en la final de la Copa de la Liga el próximo sábado ante el Bastia, ya que el castigo entrará en efecto la semana próxima.

El director deportivo del PSG, Olivier Létang, consideró a la salida de la reunión con la comisión disciplinaria que «Zlatan no debería ser sancionado, ya que no dirigió palabras injuriosas o insultantes hacia el cuerpo arbitral».

Su club alegaba que el cuarto árbitro confirmó que el sueco pronunció los improperios cuando el vestuario de los árbitros estaba ya cerrado, lo que, a su juicio, significaría que esas palabras las decía para si mismo, «en una esfera que podría calificarse como privada».

Ver los comentarios