Fórmula 1

La F1 pone una alfombra roja a Alonso

Cuida su regreso con mimo, le permite hacer una exhibición con el Renault 2005 y un test para jóvenes pilotos

«Schumacher ha sido tratado para tener una vida normal»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega el último gran premio de la temporada de Fórmula 1 en Abu Dabi, cierra el curso en el circuito más insulso y con el envoltorio más fastuoso del calendario, se despide Carlos Sainz de McLaren en dirección a Ferrari, deja su poltrona Sebastian Vettel en la escudería del cavallino rampante sin los títulos que su fichaje prometía, dimite el CEO de Ferrari por problemas personales, vuelve Hamilton después de su positivo por coronavirus y el público se queda sin ver qué sería capaz de lograr el británico George Russell con el Mercedes del campeón, uno de los mejores coches de la historia y sin rival en la actualidad. Suceden cosas en los Emiratos Árabes, pero una de las noticias de impacto durante el fin de semana es la presencia de Fernando Alonso como observador, embajador y futuro piloto de Renault. La Fórmula 1 le está poniendo una alfombra roja en su regreso previsto en 2021.

Antes de anunciarse su vuelta a la Fórmula 1 el pasado julio, el asturiano ya había recibido suficientes mensajes de apoyo de la dirección de este deporte , Chase Carey, Ross Brawn, Liberty Media, para que el rumor se consumase en una noticia oficial. Mucho antes, desde que el piloto comenzase a negociar con los ejecutivos de Renault en noviembre de 2019, su grupo de trabajo ya detectó que la planta noble de la F1 alentaba su retorno. Mensajes directos, guiños en las redes sociales, una corriente favorable desde todos los puntos de vista.

En la Fórmula 1 funciona un axioma que todos sus pasajeros asimilan a la primera. Cada vez que llega alguien a este deporte con los bolsillos llenos, fama o celebridad reconocida, o, como en este caso, asoma una leyenda deportiva, las puertas exclusivas con tornos solo para acreditados se abren de par en par. Dinero llama a dinero , en unos casos. Y en otros, como el de Alonso, se reconoce su autoridad en la pista y fuera de ella.

«Qué placer ver esto hoy!», exclamó el canal oficial de la Fórmula 1 en twitter, cinco millones de seguidores. «Alonso y su R25 campeón reunidos en la pista de Yas Marina».

Los entusiastas y nostálgicos de la Fórmula 1 celebraron el sonido del motor V10 del Renault campeón en 2005, con el que Alonso dio cinco vueltas al circuito. Eran otros tiempos, antes de esta era híbrida en la F1 con bólidos que no suenan y en una competición que no seduce porque lleva años ganando el mismo, Hamilton con el Mercedes. Desde esa óptica, Alonso es un contrapeso para el gobierno total de Hamilton.

Desde el primer día, el piloto español ha dejado claro que pretendía acumular el máximo número de kilómetros posibles para adaptarse cuanto antes al estilo actual de conducción en la F1 y a los monoplazas. Solo habrá tres días de entrenamientos oficiales el próximo febrero para probar los coches y Alonso quiere aprovechar cualquier resquicio.

Ya hizo 100 kilómetros con un Renault antiguo en un día de filmación en Barcelona y este martes aprovechará una concesión de la F1 y la FIA. Es un entrenamiento destinado a jóvenes pilotos , aspirantes a la parrilla, y al que Alonso asistirá con un permiso especial. Conducirá el Renault 2020 que han llevado Ocon y Ricciardo y podrá hacerse una idea de lo que le espera.

Asunto envuelto en polémica porque Ferrari solicitó el mismo salvoconducto para Carlos Sainz, su fichaje de 2021, y la FIA declaró que no accedía al entrenamiento de pilotos que hubiesen disputado la temporada en curso. Cariños para Alonso.

«Es una cosa muy humana lo que estamos haciendo por Fernando –manifestó Cyril Abiteboul, el jefe de Renault–. Él quería completar el mayor kilometraje posible antes del año que viene. Y será una oportunidad para que sienta la evolución de los F1 durante estos dos años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación