NBA

El emotivo testimonio de Ricky Rubio por la muerte de su madre 

El jugador de Phoenix Suns ha publicado un extenso texto en la plataforma «The Players Tribune»

EFE

S. D.

Ricky Rubio ha publicado en el porta l «The Players Tribune» una emotiva carta en la que recuerda a su madre, fallecida en 2016 víctima de un cáncer. En un extenso texto, el jugador habla de cómo sufrió esta pérdida y cómo afectó a su vida profesional, en el que es el momento más complicado de su vida. «Escuché a mis padres llorar toda la noche. Apenas podían dormir. Yo tampoco pude. No sé cómo expresar cómo me sentía en palabras. Yo no. Me sentí tan impotente. Todo lo que quería hacer era hacer que mi madre se sintiera mejor. Y no sabía cómo. Estaba tan perdido. Al día siguiente no quería estar cerca de una cancha de baloncesto. Una parte de mí se rompió esa noche», cuenta acerca del momento en el que se enteró de la noticia.

Tal y como relata el actual jugador de los Phoenix Suns , con el paso del tiempo el estado de salud de su madre fue empeorando: «Esa temporada fue un infierno. Muchos altibajos. Más bajas que altas. Llamé a mi papá casi todos los días para recibir actualizaciones. A veces tenía que colgar porque mi madre no se sentía bien, o necesitaba cocinarle una comida, o tenía que vomitar», cuenta ahora.

A finales de mayo de 2016, Tona Vives , la madre de Ricky, fallecío a sus 56 años : «Pasaron dos meses más antes de que terminara la temporada. Hice lo que necesitaba hacer en la cancha. Pero fue muy difícil. Mi mente estaba muy lejos. Pensé en mi madre todo el tiempo. Después de nuestro último partido de la temporada con los Wolves, volé a casa nuevamente. Mamá murió unas semanas después. Cuando alguien que amas muere, es como si una niebla te envolviera. Así fue para mí. Me sentí tan sin dirección....».

Cambio de vida

«La primera temporada después de su muerte, me despertaba y pensaba en llamarla. Me hizo querer romper mi teléfono. Pero no pude borrar su número. Incluso le envié mensajes de texto a veces. Todavía lo hago. Durante un tiempo, sentí que me estaba volviendo loco, como si estuviera hablando conmigo mismo. [...] Durante la mayor parte de ese año estaba enojado. Culpé a muchas cosas. Culpé al baloncesto. Culpaba a las personas a mi alrededor por cómo me sentía. Le eché la culpa a todo. Pasé por una depresión». Pero tal y como confiesa en esta carta, Rubio comenzó a afrontar la vida de «manera diferente».

Desde entonces, Rubio ha logrado importantes reconocimientos, el más reciente el campeonato del mundo con la selección española, torneo del que además fue elegido MVP . «Todos los días trato de hacer algo para hacerla sentir orgullosa. Eso es lo que se merece. Somos un equipo. Nos tenemos para siempre. Te quiero mamá».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación