Rugby

«Somos gente de empresa que tenemos pasión por el rugby»

Juan C. Martín «Hansen» es candidato a la presidencia de la Federación en las elecciones que se celebran hoy

Miguel Ángel Barbero

Después de un periodo electoral alterado por el coronavirus, la Asamblea de la Federación Española de Rugby decidirá hoy a su presidente para lospróximos cuatro años, en una cita que señala el punto de partida para el resto de federaciones en este año olímpico tan atípico. Hasta este último escalón rugbístico han llegado igualados el actual mandatario Alfonso Feijoo (que declinó hacer declaraciones para ABC) y Juan Carlos Martín «Hansen», que después de su experiencia previa al mando del El Salvador quiere dar el salto al ruedo nacional. El candidato explica las líneas maestras de su programa de cambio.

De cara a las elecciones de hoy, ¿qué propone para la Federación?

Somos un equipo muy fuerte de directivos que han demostrado su amor al rugby en el pasado y que, tras haber tenido éxito en el deporte y en la empresa, hemos formado un grupo de 18 personas con un talante muy integrador. Tenemos visión de futuro para transformar el rugby en España.

Desgránenos qué aspectos del rugby son los que pretenden transformar.

Tenemos cinco ejes principales: el primero es trabajar para que cualquier jugador, desde las bases, tenga las mismas oportunidades y que pueda llegar a lo más alto formado en España, porque ahora mismo no es posible si quiere llegar a la élite. El segundo pilar es el apoyo a los clubes; nosotros vamos de la mano con los clubes y con las territoriales, no en contra de ellos. Esto no va de derechos de la Federación Española sino que se trata de ir juntos y que la Federación sea un sitio de concentración y de ayuda al rugby español, todo ello con una serie de medidas de apoyo a los clubes.

¿Y en cuanto a las selecciones nacionales masculinas y femeninas?

La tercera parte sería, a partir de desarrollar el rugby de base, que el jugador tenga mayor capacidad de expansión y la Federación ponga todo el foco en las selecciones que hagamos, pensando en los próximos dos Mundiales. También hay que intentar que poco a poco vayamos consiguiendo jugadores asimilados que se estén formando en nuestras estructuras, con selecciones sub-16, 17 y 18, tanto para chicos como para chicas que alimenten a la selección absoluta.

Para hacer todo esto hemos creado una estructura de comunicación y marketing, patrocinios y eventos de la marca «España Rugby», que sería el cuarto eje de nuestro programa. Hasta ahora eran segmentos muy desligados y eso suponía descoordinación entre ellos; por ejemplo, el patrocinio hay que segmentarlo porque es fundamental para la generación de ingresos y de esa manera conseguir bajar la dependencia que se tiene de los clubes.

Aparte de estas líneas de trabajo, ¿qué cambiarían ustedes del actual modelo federativo?

Nuestro quinto pilar supone estructurar y organizar la Española dotándola de recursos y del personal adecuado, de un modelo de gobierno, de controles, de roles y personas que aseguren que la Federación está preparada para crecer y transformarse en lo que debe de ser. Si queremos ser un país «Tier 1» mundial, tenemos que cambiar todas las bases.

Uno de los mensajes recurrentes de su campaña fue llevar a España a la máxima categoría del rugby internacional. ¿Creen que es posible conseguirlo?

Sí, claro, pero esto es un plan a diez años y con el ritmo anual que se está desarrollando nunca llegaremos arriba, sino que cada vez aumentaremos más la distancia. España tiene potencial, lo tiene todo, puede desarrollar todos los tipos de rugby, es un país ideal para la práctica de este deporte. En España somos buenos en todos los deportes de equipo al aire libre excepto en rugby. Y queremos cambiar esto.

¿Qué pueden aportar lo próximos cuatro años para conseguirlo?

Sobre todo aumentar la pasión por el rugby. Queremos que sea importante en España y en el mundo y todos los que estamos en la candidatura estamos entregados a él. Todos nosotros somos gente de rugby, que es nuestra auténtica pasión, y venimos con el único objetivo de desarrollarlo todo lo que esté nuestra mano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación