Juegos Paralímpicos

«Desde que contactamos con Nilofar Bayat sentimos que era parte de un nosotros, más allá de siglas de equipos»

El presidente del club Bidaideak de baloncesto en silla de ruedas, Txema Alonso, explica a los medios desplazados a Tokio cómo fue el proceso y el contacto con la jugadora paralímpica afgana

Qué fue de Sharbat Gula, la niña de los ojos verdes en Afganistán

Abbas Karimi, nadador sin brazos, la cara afgana en Tokio 2020

Nilofar Bayat, con su pareja, en Bilbao Luis Ángel Gómez (El Correo)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hubo tiempo de preguntarse nada, solo salir de casa y pedir un lugar seguro al que huir después de que los talibanes entraran en Afganistán. Nilofar Bayat , jugadora de baloncesto paralímpico, pidió auxilio; una voz que escuchó el presidente de la Federación de Baloncesto, Jorge Garbajosa, y que impulsó una corriente de aire para que, con ayuda del Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Asuntos Exteriores, la jugadora pudiera salir del país en uno de los aviones enviados por el gobierno. El aire condujo a Bayat hasta Bilbao, donde el Bidaideak le ofreció «apoyo moral, solidaridad y un destino, si lo precisaban, a donde ir». El sábado aterrizaron en, por el momento, su nueva casa.

Abbas Karimi, nadador sin brazos, la cara afgana en Tokio

«Cuando leímos el mensaje de Antonio Pampliega sobre la situación de ambos, no lo dudamos ni un segundo; nos pusimos en contacto con él para que les hiciera llegar nuestro aliento y apoyo, y para que supieran que podían contar con nosotros si se consiguiera la expatriación a España. Les abrimos la puerta de nuestra casa, convencidos de que viviendo la situación por la que estaban pasando, les reconfortaría saber que alguien ya les esperaba. Desde que contactamos con ellos, sentimos que eran parte de un nosotros que va más allá de las siglas de un club , y vivimos su angustia por las incertidumbres en el aeropuerto de Kabul. Luego, sabido que estaban ya en Torrejón, llegó el tiempo de la relajación», explica a los periodistas enviados a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 Txema Alonso, presidente del club . Algo más que un club, según define el propio Alonso: «Bidaideak -compañeros de viaje, en euskera- es, antes que nada, una asociación de personas con discapacidad con un campo abierto de intervención en muchas áreas; el deporte una de ellas. Sinceramente, aunque nos halaga el comentario, no queremos ser ser ejemplares sino en la hiperactividad para avanzar hacia una sociedad más inclusiva . El deporte, para nosotros, es también, por su repercusión social, una herramienta trascendente para eliminar arquetipos sociales generadores de discriminación, y es, por eso, que hacemos esfuerzos importantes por dar a conocer y fomentar el reconocimiento de los deportistas paralímpicos ».

De ahí que no hubiera dudas en lo que debían hacer con Bayat y su pareja, Ramish, también jugador de baloncesto. Aunque el deporte, ahora mismo, sea algo mucho más que secundario. «Solo les hemos mandado nuestro ongi etorri -bienvenida-, y contactado, de nuevo, para ponernos a su disposición. Pero nada más. Ni fichajes, ni ofertas profesionales. Sabemos que tienen muchas cosas en las que pensar antes que en retomar el BSR. La semana que han vivido, solo ellos pueden contarla, pero nosotros nos imaginamos su angustia . Necesitan tiempo y tranquilidad para resituarse y, desde luego, nosotros no les vamos a poner una cancha y un balón de inmediato. Llegará el tiempo, en el que, si quieren, hablemos de basquet y de su incorporación a nuestro equipo… o al que deseen. Por supuesto, que estaremos encantados de que vistan nuestra camiseta, pero sabemos ya que ellos dos, por lo simbólicos que son, tendrán el escudo de todos y todas los que creemos en la libertad y la igualdad , y, desde luego, del conjunto de los clubes del baloncesto en silla español», prosigue Alonso.

Pero el Bidaideak no quiere quedarse en Bayat, hay muchos otros casos de los que están pendientes: « Nuestra preocupación ahora tiene otros dos nombres. El de ella, Latifa, el de él, Sayed Wasim . Nos han lanzado un SOS al mail del club y hemos trasladado ya al gobierno español su solicitud de expatriación. Sabemos que son cientos los casos que habrá como ellos… pero nosotros ya tenemos sus nombres, sus licencias de juego y su angustia. Ojalá dentro de poco puedan estar con nosotros, y, si quieren también, en nuestra Liga», finaliza Alonso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación