Ajedrez

¿Qué ocurre si un ajedrecista da positivo por Covid en el Candidatos?: «Podría pasarnos a cualquiera»

Los jugadores acordaron una solución favorable para todos en la reunión técnica previa al torneo

Alireza Firouzja, en la sala de juego, donde los invitados VIP y los fotógrafos llevan mascarillas, algo que no se veía en las primeras rondas. En segundo plano también se puede ver a Manuel Álvarez FIDE / Stev Bonhage

Federico Marín Bellón

Las mascarillas están 'de moda' en el Palacio de Santoña, en Madrid, donde se celebra el torneo de Candidatos de ajedrez . Los primeros días era raro ver el odiado 'tapabocas', pero se han producido varios casos de Covid, alguno en el entorno de los jugadores, y las precauciones se han extremado. El público sigue acudiendo sin protección de forma mayoritaria, pero cada vez es más normal ver que la llevan los periodistas, fotógrafos y miembros de la organización, sobre todo los que tienen un contacto más estrecho con los grandes maestros.

La organización confirma tres casos , dos el primer día, asintomáticos, y otro con síntomas pero que se resistió a dar positivo durante tres jornadas. El pasado lunes por la noche se confirmó el contagio.

El precedente ruso

El mayor peligro, por supuesto, es que se contagie alguno de los ocho participantes. En la memoria de todos está lo que ocurrió en la pasada edición del torneo de Candidatos, en la ciudad rusa de Ekaterimburgo . En marzo de 2020, la FIDE decidió celebrarlo, pese al riesgo que suponía, con la pandemia incontrolada en medio planeta. Varios jugadores expresaron su preocupación y uno de ellos, el azerbaiyano Teimour Radjabov, llegó al punto de borrarse, además de acusar a los organizadores de irresponsables. Cuando la competición acababa de pasar su ecuador, la Federación Internacional tuvo que rectificar y suspender el torneo, que tardó un año en reanudarse.

Caruana y Firouzja llegan al Palacio de Santoña, rodeados de aficionados Stev Bonhage

En el Candidatos 2002 la situación es menos dramática y no se dudó nunca de la celebración del torneo. Como es natural, sin embargo, las posibles complicaciones han sido previstas y la FIDE ha publicado una página para responder las dudas más frecuentes que puedan surgir.

La doctora María Rubio es la encargada de examinar y hacer las pruebas necesarias si alguien presenta síntomas. No solo a los jugadores, también a la prensa, voluntarios y cualquier persona relacionada con el torneo.

Por otro lado, en la reunión técnica previa al torneo en la que participaron los jugadores, se debatió la posibilidad de que uno de los jugadores resultara infectado. Al contrario que en Ekaterimburgo, donde el contagio habría acabado con el torneo para el afectado, aquí los grandes maestros aprobaron una solución más solidaria.

Decisión colectiva

La decisión adoptada es que si un jugador resulta afectado, podrá seguir jugando, aunque en un cuarto aparte, donde los dos ajedrecistas implicados llevarán mascarilla. «Podría pasarnos a cualquiera», fue el comentario general. Y nadie quiere quedarse fuera por una enfermedad que, salvo en casos extremos, ya no resulta tan grave, por lo menos entre personas tan jóvenes como los participantes en Madrid. Los más veteranos son Radjabov, con 35 años, y Nakamura, con 34.

La FIDE asegura que «los organizadores proporcionarán todo el equipo técnico necesario ». Asimismo, los árbitros «supervisarán el desarrollo de las partidas». No lo dice claramente, pero parece que está previsto incluso que si hay un contagio, los dos grandes maestros implicados en esa partida puedan jugar separados. No usarían el mismo tablero y podrían enfrentarse de forma telemática, aunque en la misma sala.

El riesgo es mayor si se tiene en cuenta que muchos de los jugadores, algo digno de aplauso, se detienen a hacerse fotos y firmar autógrafos a los aficionados en la entrada y salida de la sala de juego. Por lo general ocurre al aire libre, pero muy pocos llevan mascarilla.

Aparte de todas las medidas citadas, la doctora del torneo toma la temperatura a los jugadores antes de cada ronda, hay mascarillas para todos en distintas salas del Palacio y las piezas y los tableros son desinfectados antes de cada partida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación