Las grandes equivocaciones con el himno español en ceremonias deportivas
Carolina Marín, en el podio de Yakarta - EFE
Polideportivo

Las grandes equivocaciones con el himno español en ceremonias deportivas

Antes que Carolina Marín, otros grandes del deporte nacional ya sufrieron sonados errores organizativos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes que Carolina Marín, otros grandes del deporte nacional ya sufrieron sonados errores organizativos

1234567
  1. Mundial de bádminton 2015

    Carolina Marín, en el podio de Yakarta
    Carolina Marín, en el podio de Yakarta - EFE

    La onubense Carolina Marín se sorprendía este domingo al subir al podio en Yakarta (Indonesia) después de ganar su segundo mundial consecutivo de bádminton y escuchar una versión del himno español que no es la oficial. Con la bandera española atada a la cintura, la andaluza recibía la medalla de oro y luego sonaba el himno oficial español, la Marcha Real, pero sorprendentemente cantado con la letra del escritor gaditano José María Pemán de 1928. La campeona no pudo reprimir una sonrisa, pero no es el primer deportista que se ve en este trance.

  2. Copa Davis 2003

    James Morrison, tocando el Himno de Riego con su trompeta
    James Morrison, tocando el Himno de Riego con su trompeta

    Durante la final de Copa Davis de 2003 entre Australia y España disputada en la Rod Laver Arena de Melbourne, y ante la sorpresa de los jugadores españoles, James Morrison, un reputado trompetista, interpretó el Himno de Riego, ante el estupor e indignación del entonces secretario de Estado para el Deporte, Juan Antonio Gómez Angulo desde el palco de autoridades.

  3. Giro de Italia 2011

    Contador, en el podio de Milán
    Contador, en el podio de Milán

    Alberto Contador ganaba en 2011 el Giro de Italia y se subía al podio final en la ciudad de Milán. Allí, el ciclista madrileño sufría el mismo error vivido por Carolina Marín este domingo y tenía que escuchar el himno español con la letra de José María Pemán.

  4. Tour de Francia 2009

    Alberto Contador, en el podio del Tour 2009
    Alberto Contador, en el podio del Tour 2009

    Dos años antes del fallo organizativo vivido en Milán después de proclamarse campeón del Giro, Alberto Contador había sufrido otro error de bulto, esta vez en el podio de los Campos Elíseos de París donde se interpretó el himno danés en vez del español.

  5. Mundial Waterpolo 2001

    La selección de waterpolo en el Mundial de 2001
    La selección de waterpolo en el Mundial de 2001

    El 29 de julio de 2001, la selección española de waterpolo ganó a Yugoslavia la final del Mundial de Japón (4-2) pero en la ceremonia de entrega de medallas ni siquiera se pudo oír el himno debido a un fallo técnico. Los organizadores, incapaces de subsanar el error, pidieron a los waterpolistas españoles que cantaran «a capela» su himno.

  6. Mundial balonmano 1999

    Risas de los jugadores españoles por el error con el himno
    Risas de los jugadores españoles por el error con el himno

    En el Campeonato del Mundo de balonmano de 1999, la selección española, ante la sorpresa de todos sus componentes y del resto de la delegación, tuvo que escuchó el himno de Marruecos en los instantes previos al partido contra Argentina. Jesús López Ricondo, entonces presidente de la Federación Española saltó a la cancha e intentó sin éxito que dejara de sonar.

  7. GP Estados Unidos 2010

    Lorenzo, sorprendido, y Rossi riéndose por el error con el himno español
    Lorenzo, sorprendido, y Rossi riéndose por el error con el himno español

    Jorge Lorenzo ganaba en 2010 el GP de Estados Unidos en el circuito de Laguna Seca y la organización sorprendía con el himno que hacía sonar por megafonía. En lugar del español sonó el italiano ante las risas de Valentino Rossi.

Ver los comentarios