Toros

San Bernardo homenajeó a «El Cid»: «Tenemos una deuda con el mundo del toro»

La hermandad sacramental presentó oficialmente este viernes el grupo «Toreros de San Bernardo», que pretende recuperar la idiosincrasia del barrio

El delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto a «El Cid»y los representantes de la Hermandad Rocío Ruz

Jesús Bayort

Ni el desapacible temporal fue capaz de frenar a un barrio deseoso de volver a sus orígenes . Una raíces toreras que nunca debieron desprenderse. Zagas antológicas que brillan en su libro de hermanos. Toda la esperanza y la ilusión de una parroquia depositadas en un nuevo proyecto: el grupo « Toreros de San Bernardo ».

Vecinos del barrio sevillano, hermanos de la corporación y aficionados a la tauromaquia se dieron cita anoche en la puesta de largo de esta recuperación de la idiosincrasia de la Hermandad , que mantiene su historia yuxtapuesta a la tauromaquia .

La casa hermandad de la calle Santo Rey brilla por su oro. Oro cofrade y taurino. Porque no sólo se alojan allí sus pasos, varales y consignas para la cofradía. Entre sus vitrinas aparecen numerosos vestidos de torear . Como si de un museo taurino se tratase. Muestra del agradecimiento que los toreros siempre le han demostrado a «su» hermandad .

Asombrado quedó Manuel Jesús «El Cid» al verlo. El diestro de Salteras fue el invitado especial al acto, donde se le realizó un reconocimiento a su dilatada carrera profesional, coincidiendo con su próxima retirada. Y no estuvo solo: toda su cuadrilla le acompañó , desde los banderilleros hasta el chófer.

Antes del homenaje que recibió el torero, se presentó públicamente el incipiente grupo taurino. Uno de los principales valedores de este proyecto dentro de la Hermandad ha sido José María Lobo , antiguo hermano mayor, quien explicó los motivos de esta iniciativa: «Este grupo se crea en agradecimiento a tantísimos toreros que han representado a la hermandad de San Bernardo. Porque siempre nos acordamos de los Vázquez, Diego Puerta y Antonio Ordóñe z , pero esto viene de mucho antes: de Costillares y Curro Guillén , por ejemplo».

«San Bernardo es de las pocas hermandades que se han conservado en la misma parroquia en la que se inició como corporación. Aquí convivían labradores y ganaderos. Por nuestra iglesia pasaban los lotes de ganado provenientes de la dehesa de Tablada , camino del matadero, donde acudían los torerillos que, pasados los años, acabaron engrosando nuestra lista de hermanos ».

El antiguo hermano mayor continuó desgranando la historia torera de la Hermandad: « Manolo Vázquez fue hermano mayor, Pepe Luis fue consiliario primero y hoy día contamos entre nuestros hermanos con el último eslabón de esta histórica dinastía: el novillero Manolo Vázquez ».

Pablo Lastruci , hermano encargado de presentar el acto, explicó que han elaborado unas pulseras para recaudar fondos con los que financiar sus proyectos de mecenazgo a jóvenes novilleros.

El invitado de la noche, Manuel Jesús « El Cid », recibió una pintura realizada por el artista José Tomás Pérez Indiano , quien explicó que la había realizado a café, «porque no hay nada más puro que el café , puro como el toreo del maestro».

Manuel Jesús «El Cid» agradeció el detalle de la Hermandad: «Es bonito que mi nombre aparezca en el comienzo de este periplo taurino. Aquí se respira torería . Siempre había oído la larga lista de toreros que habían formado parte de sus filas, pero cuando los he escuchado uno a uno me he quedado con la boca abierta».

El torero de Salteras contó cómo comenzó a conocer la historia del barrio: «Mi padre siempre trabajó con el ganado y lo traía aquí al matadero. Él siempre me contó que vio torear a un chiquillo en los corrales , que con el tiempo fue conocido como Diego Puerta ».

Por su parte, el actual hermano mayor de la Hermandad, Javier Gómez García , señaló que « aquí siempre ha estado el veneno del toreo . Somos valientes y atrevidos, desde el respeto que merece la Iglesia. Por eso nos parece oportuno promover esta iniciativa con los tiempo que corren. Sólo quiero que sepan que esta casa siempre estará abierta al mundo del toro ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación