Muere a los 87 años Manuel Celis 'El Bombero Torero'

Con el personaje de Manolín, tuvo destacadas actuaciones en el espectáculo fundado por su padre, Pablo Celis

Manuel Celis 'El Bombero Torero', en 1982 en México Aplausos

Ángel G. Abad

Ha muerto Manuel Celis, el Bombero Torero, y tras él se va una forma de torear que en otro tiempo vivió épocas de gloria. Espectáculo cómico taurino musical, que todo el mundo llamaba charlotadas y que durante todo el pasado siglo llenaron las plazas de toros de España, Francia e Hispanoamérica.

Charlot, Llapisera, el Empastre y el Bombero Torero, marcaron un tiempo en el que el toreo bufo cerraba todas las ferias, y, en muchas ocasiones, por su reclamo popular era un auténtico salvavidas económico si los festejos mayores no se habían dado bien.

Manuel Celis Díez nació en Madrid el 21 de julio de 1933, donde falleció este 25 de marzo. Su padre, Pablo Celis , popularizó la figura del Bombero Torero en una de las compañías con más renombre, en donde, además de los números musicales, añadió los populares enanitos toreros . Sin embargo, no fue la empresa paterna la que le dio cobijo en sus primeras andanzas taurinas, pues tuvo que torear en compañías de la competencia popularizando al personaje Manolín , hasta que sus éxitos convencieron a su padre, que lo incorporó definitivamente al clan familiar.

Su fama crecía

Junto a su hermano Eugenio se hizo cargo de la troupé en los años setenta, y hasta recibió la alternativa, de bombero a bombero, en la que el intercambio de trastos se hizo con un casco del honorable cuerpo de seguridad. La fama del 'Bombero torero y sus enanitos toreros' crecía y crecía, y las temporadas eran cada vez más extensas. Las actuaciones se contaban por triunfos, aunque hubo también tardes amargas para Manuel Celis, pues en el ruedo no hay enemigo pequeño y fueron varias las cornadas que sufrió en su carrera. Granada en 1964, Bogotá en el 77 y México en el 82 fueron las más graves.

En los últimos años los espectáculos cómicos han ido languideciendo presos de la tiranía de lo políticamente correcto, y el último Bombero torero, el nieto del fundador, desapareció de los ruedos hace tres temporadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación